Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Diseña Salud en Torreón estrategias para apoyar psicológicamente a jóvenes

Se busca proporcionar una atención adecuada a los menores y se cuenta con un área de Psicología para atender los factores de riesgo asociadios al suicidio

Se busca apoyar a los menores con sus problemas psicológicos. (Fotografía: Unsplash)
Se busca apoyar a los menores con sus problemas psicológicos. (Fotografía: Unsplash)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

TORREÓN, Coahuila.- La Dirección de Salud Municipal ha revelado los factores de riesgo asociados al suicidio en niños y adolescentes, con el objetivo de generar conciencia y proporcionar atención adecuada.

Jorge Mario Galván Zermeño, titular de la dependencia, informó sobre la capacitación del personal en el área de psicología para abordar las necesidades de este sector de la población, que enfrenta cambios tanto físicos como mentales.

Entre los factores que afectan a niños y adolescentes durante las consultas se encuentran sentimientos de desesperanza e incomprensión, mayormente vinculados a problemas familiares, adicciones o desilusiones sentimentales. Además, trastornos como la bipolaridad, esquizofrenia y trastornos alimenticios también pueden contribuir al desarrollo de depresión y ansiedad, desencadenando pensamientos suicidas.

Galván Zermeño recomendó a padres, tutores y personas cercanas a los menores estar alerta ante signos de pensamiento suicida, como el aislamiento, la escritura de notas de despedida, la pérdida de interés en actividades previas, el consumo de sustancias y el autolesionarse, y derivarlos de inmediato a un especialista en salud mental.

Destacó que, aunque las mujeres son más propensas a intentar el suicidio, estadísticamente, la consumación es más frecuente en hombres, ya que estos suelen emplear métodos más letales.

ÁREA DE PSICOLOGÍA

En cuanto a la atención, Galván Zermeño informó que el área de psicología, a cargo de Jaqueline Reynoso, coordina la atención grupal para niños y adolescentes, ofreciendo contención, orientación y acompañamiento, así como terapia individual.

Finalmente, instó a la ciudadanía a comunicarse al teléfono 871-713-4780 o acudir al Hospital Municipal, ubicado en la avenida Ocampo número 1167 oriente, entre las calles Niños Héroes y Mariano López Ortiz, en horario de 08:00 a 14:00 horas, para obtener más información o asistencia.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas