Disfruta de la posada navideña en Loreto: ¡regalos y sorpresas te esperan!
El Pueblo Mágico se llena de luz para recibir a las familias loretana para continuar con las fiestas decembrinas en la posada anual

LORETO, Baja California Sur.- Este miércoles 20 de diciembre, familias loretanas tienen una cita para celebrar la tradicional posada organizada por el Ayuntamiento de Loreto. La presidenta municipal Paola Cota Davis realizó una atenta invitación a todas las personas que deseen asistir a este evento que promueve las tradiciones mexicanas.
Luego del éxito de la primera rodada navideña en la que participaron decenas de personas del Pueblo Mágico, donde se regalaron bicicletas a quienes ganaron en los concursos de mejor disfraz y decoración de bicicleta, se dio a conocer que en la posada de este día habrá regalarán bicicletas y otras sorpresas.
La posada se realizará sobre el bulevar Delfines (frente a los campos de beisbol); en la colonia Miramar, a partir de las 4:00 de la tarde. Quienes asistan podrán disfrutar de actividades artísticas que la autoridad municipal ha preparado para seguir con los festejos de las fiestas decembrinas.
Además, las distintas áreas del municipio han preparado un programa artístico para el deleite de las familias. La posada promueve el sano esparcimiento para visitantes y locales del Pueblo Mágico de Loreto a unos días de recibir la noche buena.
En esta celebración se unen integrantes de los talleres de la casa de la cultura Jaime González quienes le darán color y vida a la posada que ha de reunir a grandes y chicos.
¿Cuándo terminan las posadas?
Las celebraciones de las fiestas decembrinas suelen comenzar el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, mientras que las posadas se llevan a cabo del 16 al 24. Las personas recrean el peregrinaje de María y José hasta Belén. En esta fiesta suelen romperse piñatas de 7 picos que representan los pecados capitales.
Las veladas suelen terminar con un convivio donde se reparten buñuelos, tamales, ponche, entre otras delicias de la gastronomía mexicana. Además, en las posadas se realizan pastorelas. Las familias mexicanas colocan un nacimiento en sus hogares con el que se anuncia el nacimiento de Jesús. La figura del niño Dios es arrullada y colocada en el pesebre el 25 de diciembre.