Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Disminuyen infecciones respiratorias en Edoméx

Se observó una reducción significativa en los casos de influenza, COVID-19, enfermedad tipo influenza e infección aguda grave.

Disminuyen infecciones respiratorias en Edoméx. Foto: Especial
Disminuyen infecciones respiratorias en Edoméx. Foto: Especial

Publicado el

Por: Magdalena González

TOLUCA, Estado de México.- En el Estado de México, se ha registrado una notable disminución en la incidencia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) durante la temporada invernal 2023-2024 en comparación con el año pasado, según informó la Secretaría de Salud del Estado de México. De acuerdo con la Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades Respiratorias Virales, se ha observado una reducción significativa en los casos de influenza, COVID-19, enfermedad tipo influenza (ETI) e infección aguda grave (IRAG), con una disminución del 29%, 72% y 59% respectivamente.

imagen recuadro

Además, los casos de hospitalización también han disminuido en un 51%, pasando de 241 a 120 personas en las dos primeras semanas de 2024. La Secretaría de Salud resaltó que, hasta el 15 de enero de este año, la disponibilidad de camas en la red hospitalaria del Estado de México es de 99.49% en camas sin ventilador y del 100% en camas con ventilador, lo que garantiza una atención adecuada para aquellos que lo necesiten.

Para prevenir la propagación de las infecciones respiratorias, la Secretaría de Salud del Estado de México hace un llamado a la población a seguir algunas medidas preventivas:

  • Lavado constante de manos con agua y jabón, o uso de gel antibacterial con solución de alcohol al 70%.
  • Uso correcto de cubrebocas al acudir a lugares públicos, en el transporte y especialmente si se presentan síntomas de enfermedad respiratoria.
  • Evitar acudir a lugares concurridos y mantener la sana distancia.
  • Ventilar los espacios de trabajo, salones de clase y cualquier lugar concurrido.
  • Adoptar la etiqueta al toser o estornudar utilizando un pañuelo desechable o tapándose la boca con el ángulo interno del codo.
  • Abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Mantener una alimentación saludable, consumiendo frutas y verduras de temporada ricas en vitamina C, e hidratarse adecuadamente.
  • Acudir al Centro de Salud más cercano para vacunarse contra la influenza y COVID-19, y completar los esquemas de inmunización en todos los grupos de edad.

La Secretaría de Salud también enfatizó la importancia de acudir al médico en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria y evitar la automedicación. Asimismo, se recomienda permanecer en resguardo domiciliario el tiempo que indique el médico tratante.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas