Domingo siete ¿De dónde viene la costumbre de atribuir algo malo a este día?
Existe una vieja fábula que da origen al significado 'funesto' del domingo siete. Aquí te lo contamos

DURANGO, Durango.- En la cultura popular mexicana existen muchos cuentos y fábulas que más adelante han dado paso a coloquialismos, creencias y tradiciones, además de nutrir el argot mexicano con claves y secretos cuyo significado solo sabemos los que lo usamos. Pero también hay expresiones cuyo significado conocemos pero no su origen.
Existe una vieja fábula que da origen al significado 'funesto' del domingo siete. Aunque el origen de este cuento infantil se desconoce, en México se popularizó a través de Radio Nacional, allá por los años 60's o 70's, cuando durante la hora infantil, transmitían cuentos narrados por varios locutores y actores por entonces famosos.
La jalisciense Milissa Sierra, actriz de cine y radio, grabó varios cuentos infantiles para esta radiodifusora. Uno de ellos era 'Las siete brujitas', que narraba la historia de una niña muy buena que vivía en una cabaña con su madrastra y su hermanastra. Una noche vio en el bosque a siete brujas que bailaban en círculos cantando y repitiendo una y otra vez el mismo verso: 'Lunes y martes y miércoles tres... lunes y martes y miércoles tres...'
Luego de un largo rato escucharlas repetir lo mismo, la niña decide agregar 'jueves y viernes y sábado seis'. Lo hizo de manera respetuosa y entonada, rimando perfecto con la primera estrofa, por lo cual las brujas se sintieron complacidas y, en recompensa, le regalaron una estrella que cayó del cielo.
La hermanastra, al ver la estrella, exigió saber cómo la había conseguido y tras enterarse de la historia, se internó en el bosque esperando encontrar a las siete brujas. Una vez que las halló, cantando y bailando al ritmo de 'Lunes y martes y miércoles tres, jueves y viernes y sábado seis' decidió agregar '¡Y domingo siete!'.
Lo hizo de una forma tan irrespetuosa y desafinada, que arruinó por completo el baile de las brujas, que al descubrirla la maldijeron como castigo: En adelante, cada vez que dijera algo malo, irrespetuoso o inoportuno, le saldrían sapos por la boca.
Así pues, el cuento se popularizó en la segunda mitad del siglo pasado, con lo cual inició la costumbre de gritar '¡Y domingo siete!' cuando alguien era inoportuno o decía alguna tontería a mitad de algo.
Entonces, el 'domingo siete' empezó a identificarse como expresión coloquial para algo que sucede en el momento y lugar menos oportuno. Con ello, comenzaron a atribuirle el significado, principalmente, a los embarazos fuera del matrimonio. 'Salió con su domingo siete', acostumbra decir mucha gente cuando una joven se embaraza a muy temprana edad o estando soltera.
¿Conocías esta historia? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales. Seguiremos buscando más datos curiosos para ti.