¿Dónde consultar la Cartilla de Derechos de las Mujeres en México?
La Cartilla será promovida por una red de mujeres voluntarias, y su difusión incluirá versiones en formato podcast para personas con discapacidad visual

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de la Mujer y del mes de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la distribución de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, con el fin de informar y proteger a las mexicanas de todas las edades.
Este proyecto fue presentado el 3 de octubre, cuando la presidenta Sheinbaum también dio a conocer la conformación de una comisión redactora para crear la Cartilla de Derechos de las Mujeres. Esta comisión estuvo integrada por expertas como Ángela Guerrero Alcántara, Karla Michel Salas, Friné Salguero, y Frida Hyadi Díaz González, quienes se encargaron de coordinar la redacción de este importante documento.
Te puede interesar....
¿Dónde puedo consultar la Cartilla?
La Cartilla está disponible en los siguientes sitios oficiales:
1. Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres): El organismo encargado de promover y proteger los derechos de las mujeres en México tiene disponible la Cartilla en su sitio web.
- Página web:(https://www.inmujeres.gob.mx)
2. Gobierno de México: A través de la plataforma oficial del gobierno, también se puede acceder a documentos relacionados con los derechos de las mujeres.
- Página web:(https://www.gob.mx)
Además, puedes consultar la Cartilla de Derechos de las Mujeres en su versión digital en el siguiente enlace: (https://cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx).
Te puede interesar....
¿Qué derechos incluye la Cartilla?
La Cartilla de Derechos de las Mujeres detalla los 15 derechos fundamentales que deben garantizarse para las mujeres en México. Entre los derechos que incluye están:
- 1. Derecho a ser libre y feliz
- 2. Derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar
- 3. Derecho a la educación
- 4. Derecho a la salud
- 5. Derecho a la vivienda
- 6. Derechos comunitarios
- 7. Derecho a una identidad y autonomía
- 8. Derecho a la cultura
- 9. Derecho a la libre expresión y al libre tránsito
- 10. Acceso y derecho a la justicia
- 11. Derecho a la participación política
- 12. Derechos digitales
- 13. Derechos de las niñas y adolescentes
- 14. Derecho a un trabajo digno y salario igualitario
- 15. Derecho a una vida libre de violencia
¿Cómo acceder a la Cartilla?
La Cartilla está disponible de manera digital y será distribuida gratuitamente en todo el país, tanto en formato impreso como en versión podcast para personas con discapacidad visual. Además, será traducida a 68 lenguas originarias con el apoyo del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
Te puede interesar....
¿Cómo se promueve la Cartilla?
Desde su creación, la Cartilla de Derechos de las Mujeres ha sido promovida a través de una red de mujeres voluntarias que la difunden y defienden en diversas comunidades.
La Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, destacó que la difusión no solo es una campaña de información, sino también un ejercicio de discusión en asambleas comunitarias para hacer estos derechos más exigibles y garantizar su cumplimiento.
En el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), se inauguró el salón Mujeres en la Historia” en Palacio Nacional, cuyo objetivo es visibilizar a mujeres históricas que han sido ignoradas por el patriarcado.
¿Cuál es el compromiso del Gobierno con la igualdad sustantiva de las mujeres?
El Gobierno de México sigue comprometido con la igualdad sustantiva y la eliminación de la violencia de género. La Cartilla es un paso más para asegurar que todas las mujeres y niñas del país reconozcan sus derechos y sepan que cuentan con el respaldo del gobierno para hacerlos valer.