Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Dónde se hacen las mejores hamacas de Yucatán?

Dormir en hamaca es la mejor manera de poder descansar a pesar de las altas temperaturas en Yucatán

Las hamacas son orgullo e identidad para los yucatecos Fotos: Sputnik
Las hamacas son orgullo e identidad para los yucatecos Fotos: Sputnik

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Por el calor que azota en las tierras del Mayab, no hay una forma más cómoda y fresca para dormir que no sea en la hamaca, usadas desde las épocas de los antiguos mayas cuando eran hechas con corteza árboles y luego con soskil, fibra obtenida del henequén.

imagen recuadro


La palabra hamaca deriva del vocablo maya “hayabil-kaan”, que significa “cuerdas para acostarse” y en todos los hogares yucatecos puede encontrarse una o más hamacas, colgadas de pared a pared, donde suelen acostarse a tomar el fresco las amas de casa o para mecer a los bebés para que se duerman.

Además de formar parte de la identidad y orgullo de la Península de Yucatán, su creación es el sustento de muchas familias y su forma de tejerlas se ha transmitido de generación en generación, sin importar ni el género ni la edad. 

En los 106 municipios se mantiene la costumbre de urdir hamacas, ya sea para el uso doméstico, para regalar o vender, por lo que no es raro entrar a una a alguna casa o asomarte por la albarrada y encontrar a una abuelita, un hombre, una joven o un niño, trabajando en el bastidor tejiendo una futura hamaca.

¿Dónde encontrar las mejores hamacas?

Aunque en Campeche y Quintana Roo se mantiene la tradición del urdido de hamacas, en Yucatán se puede decir que se fabrican las mejores de la península, sobre todo en los municipios de Chumayel, Teabo y Tixkokob.

imagen recuadro

Con el paso del tiempo y la llegada de los hilos sintéticos, las hamacas se han adaptado a estos nuevos materiales, como el que caso de la fábrica de hilos de hamaca que se encuentra en Tixkokob, municipio a 20 minutos de Mérida. 

En esta localidad se destaca por su gran variedad de negocios familiares dedicados a la venta de las hamacas y también al urdido de ellas y no solo se queda en eso, sino que se ha diversificado realizando otras variantes como cunas, silletas o mecedoras.

imagen recuadro


¿Cómo descolgar tu hamacas?

La comodidad de estar acostado en una hamaca termina cuando después de descansar llega el momento de descolgarla y enrollarla para no dejarla atravesada por la casa, para muchos es algo sencillo y rápido, pero aquí te mostramos como hacerlo y que no sea un dolor de cabeza.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas