Suman 8 muertos por meningitis aséptica por hongo en Durango
La Secretaría de Salud de Durango dio a conocer que se registran 8 muertes y 57 casos confirmados por meningitis aséptica por hongo.

DURANGO, Durango.- La Secretaría de Salud de Durango informó que suman 8 muertos y 57 casos confirmados de meningitis aséptica por hongo y aseguró que la enfermedad no es contagiosa.
La octava víctima mortal es una mujer de 28 años quien fue internada en el Hospital General 450; la mujer dio a luz el pasado 23 de agosto en un hospital privado y se le detectó la meningitis aséptica por hongo el pasado 3 de noviembre.
Cabe destacar que de los 57 casos confirmados de meningitis aséptica por hongo, un paciente es un hombre y 56 son mujeres. De igual manera, las 8 víctimas mortales de la enfermedad todas son mujeres.
¿QUÉ ES LA MENINGITIS ASÉPTICA?
La meningitis es una enfermedad donde se inflaman los tejidos que cubren el cerebro y la médula espinal. La meningitis viral o aséptica (más común) es causada por una infección con uno o varios tipos de virus. La meningitis también puede ser causada por infecciones con diversos tipos de bacteria u hongos.
Los síntomas pueden aparecer dos a 10 días después de la exposición, pero generalmente en un plazo de cinco días.
MENINGITIS MICÓTICA
La meningitis micótica se puede producir después de que una infección micótica (por hongos) se propaga desde alguna parte del cuerpo al cerebro o a la médula espinal. Algunos causantes de la meningitis micótica son el Cryptococcus, el Histoplasma, el Blastomyces, el Coccidioides y la Candida.
Los abscesos cerebrales comúnmente ocurren cuando las bacterias u hongos infectan parte del cerebro. Como resultado, se presenta hinchazón e irritación (inflamación). Las células cerebrales infectadas, los glóbulos blancos, al igual que las bacterias u hongos vivos y muertos, se acumulan en una zona del cerebro.
Por lo general, se contagia a través del torrente sanguíneo al cerebro desde otro lugar en el cuerpo que tenga la infección. La meningitis Cryptococcus neoformans ataca con más frecuencia a personas que tienen el sistema inmunitario debilitado, lo que incluye a las que tienen: Sida.
Los médicos tratan la meningitis micótica con tandas largas de dosis altas de medicamentos antimicóticos, que a menudo se administran por vía intravenosa (directamente a la vena). Después de eso, los pacientes también necesitan tomar medicamentos antimicóticos por la boca.
SÍNTOMAS
Fiebre.
Dolor de cabeza.
Rigidez de cuello.
Mayor sensibilidad de los ojos a la luz.
Somnolencia o dificultad para despertarse.
Náuseas.
Irritabilidad.
Vómitos.