El 79 % de los policías de Veracruz pasan exámenes de confianza, ¿cuántos han sido cesados?
Un reciente informe de seguridad federal, afirmó que el 79 por ciento de los policías de Veracruz, han pasado controles y exámenes de confianza

XALAPA, Veracruz.- De acuerdo al reporte de "evaluación de control de confianza al personal del servicio profesional de carrera de las Instituciones de Seguridad Pública", actualizado al 31 de enero de 2025, en el caso de Veracruz son 12 899 policías de los cuales el 79% de los elementos son aprobados.
El Gobierno Federal continúa con la evaluación de control de confianza al personal de seguridad pública, sin embargo en los estados y municipios avanzan lento en ese proceso.
¿85% de los policías municipales de Veracruz son aptos para cumplir su labor?
El estado de Veracruz cuenta con un universo evaluable de 6656 policías estatales, de los cuales el 79% aparece como aprobados vigentes.
En el caso de Prevención y Reinserción Social, son 449 elementos de los cuales el 85% tienen el estatus de aprobados vigentes. El área de Procuración de Justicia cuenta con una plantilla de 2334, de los cuales el 98% aprobó.

De los policías municipales el universo es de 3460, cuyo 85% es apto para prestar sus servicios.
Te puede interesar....
¿A cuáles exámenes son sometidos los policías?
Cabe destacar que, la evaluación de control de confianza consta de cinco exámenes: el polígrafo, a través de reacciones psicofisiológicas, en las que se detecta si el evaluado se conduce con veracidad en la información que proporciona y si su conducta se rige por los principios constitucionales y legales del servicio público.
La evaluación de entorno social y situación patrimonial, verifica la congruencia en la información proporcionada y la documentación presentada. Por su parte, el examen psicológico busca conocer e identificar las características de personalidad, inteligencia y habilidades generales del personal evaluado.
El examen médico se aplica para conocer el estado general de salud, detectar alguna enfermedad o padecimiento y, finalmente, el toxicológico, que determina si el servidor público ha ingerido o ingiere sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares.
La certificación tiene una vigencia de tres años, el cual se expide al concluir los procesos de evaluación y control de confianza, del desempeño y de competencias profesionales, con el objeto de acreditar que la persona está aprobada para ingresar o permanecer en la institución de seguridad y cuenta con los conocimientos, perfil, habilidades y aptitudes necesarias para el desempeño de su cargo.
Te puede interesar....
200 policías han sido separados de sus funciones en Veracruz
Durante el lunes 31 de marzo, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció la separación y auditoría de más de 200 elementos de la Policía Estatal, como parte de la estrategia de seguridad implementada en los últimos cuatro meses, basada en el principio de Cero Tolerancia.
Al respecto, destacó que estas acciones, en colaboración de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como Guardia Nacional, buscan fortalecer las instituciones y garantizar la seguridad en el estado.
Te puede interesar....