Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

El Bazar de Fierros celebra su 64º aniversario, un sitio de antaño en Mérida

Este icónico establecimiento, ubicado en el predio marcado con el número 492 de la calle 67, entre 58 y 60, ha sido mucho más que un simple mercado de herramientas y materiales de construcción

De los más de 50 locales originales, solo  cuatro o cinco quedan abiertos Fotos: Irving Gil
De los más de 50 locales originales, solo cuatro o cinco quedan abiertos Fotos: Irving Gil

Publicado el

Por: Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán. En una celebración cargada de historia y gratitud, el Bazar de Fierros conmemora su 64º aniversario desde su inauguración el 19 de junio de 1960. Este icónico establecimiento, ubicado en el predio marcado con el número 492 de la calle 67, entre 58 y 60 ha sido mucho más que un simple mercado de herramientas y materiales de construcción; ha sido un testigo silencioso del crecimiento y la evolución de Mérida, informó René Flores Ayora, hijo de uno de los fundadores.

imagen recuadro


Desde su apertura en 1960, el Bazar de Fierros se ha consolidado como una referencia en el comercio de productos de ferretería. Fundado por un grupo de visionarios empresarios locales, el bazar fue concebido como un espacio donde los vendedores pudieran ofrecer una amplia gama de herramientas, materiales de construcción y productos relacionados, todo bajo un mismo techo.

imagen recuadro


A lo largo de los años, el bazar ha experimentado múltiples transformaciones para adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores y a los avances tecnológicos en el ámbito de la construcción y la ferretería. Sin embargo, su esencia y su compromiso con la calidad y el servicio al cliente han permanecido inalterables.

Había 50 puestos a la izquierda y otros 50 a la derecha y también tenía un comedor y un baño y desafortunadamente hoy día el 50% de los locales son bodegas, solo hay cuatro o cinco puestos que pertenecen a los hijos descendientes de los fundadores

René Flores Ayora -

Te puede interesar: Mercados de Mérida: Ubica cuál es el más cercano a tu casa

En este lugar se podían encontrar desde un tornillo con su tuerca milimétrica fabricada por expertos torneros, una veleta completa, cerrajeros, reparación de ollas, reparación de bicicletas y hasta la máquina de pelar naranjas marca "Rubén Flores" que le ha dado fama a Yucatán.

imagen recuadro


Ahí trabaja desde hace 26 años, Walter Manzur que se dedica a trabajar con la hojalatería doméstica, “fabricamos lo que son caños, chimeneas, campanas para cocina, fabricamos charolas de aluminio, para cochinita, de acero, hacemos un poquito de todo”, expresó.


En otro de los puestos, se encontraba Juan José Tzuc Pantoja quien se dedica a diseñar moldes de pisos de pasta conocidos como los tradicionales “mosaicos”, “hago caños pluviales, campanas para cocina o restaurantes, latones de cochinita, pero también los diseños para los pisos que son de cobre se necesita paciencia y dedicación”, precisó.

imagen recuadro


De esta forma es como en un mundo en constante cambio, el Bazar de Fierros sigue siendo un símbolo, calidad y servicio en la capital yucateca.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas