El CCE Yucatán renueva su dirigencia de cara a las elecciones
Levy Abraham Macari señaló que el organismo será impulsor del voto y se mantendrá vigilante del proceso electoral

MÉRIDA, Yucatán.- Levy Abraham Macari, presidente del Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Mérida (Canaco), asumió el lunes la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE), relevando a Alejandro Guerrero Lozano, presidente de la Asociación de la Industria Manufacturera y de Exportación (Index), para los próximos seis meses.
Abraham Macari señaló que el semestre en el que estará al frente del CCE tendrá una agenda política compleja debido a las elecciones que se aproximan. Señaló que el organismo será promotor del voto y la participación ciudadana y se mantendrá vigilante de los procesos electorales, las campañas, las propuestas y los candidatos.
Nos sumaremos a las cámaras empresariales que organizarán debates, foros y encuentros con los candidatos a diversos cargos públicos. Asimismo, nos reuniremos con cada uno de los candidatos para escuchar sus propuestas y presentarles la agenda del CCE
Levy Abraham Macari, - Presidente del CCE Yucatán y de la Canaco Mérida.
Además de que se echará andar la campaña “Sal a votar” en donde se incentivará el voto ciudadano y buscará que más yucatecas y yucatecos salgan a emitir su voto.
Te puede interesar: Henry Martín inmortalizado en la Unidad Deportiva del Sur
Así mismo, mencionó que seguirán de cerca los avances de las obras indispensables para el desarrollo del estado, como las plantas de ciclo combinado, la ampliación del gasoducto de gas natural, los proyectos eólicos y solares, la expansión del puerto de altura, el polo tecnológico del bienestar y el proyecto del Tren Maya, entre otros.
Se indicó que al ser un año de cambios en los diferentes órdenes de gobierno, se seguirá trabajando de cerca con quienes sean los nuevos dirigentes, manteniendo un diálogo de respeto para desarrollar políticas públicas y revisar aquellas propuestas para el beneficio de Yucatán.