Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

El deporte tiene su museo ¡Visítalo en Edomex!

En el Estado de México puedes conocer y aprender la historia del deporte en la entidad; así como sus máximos exponentes en un solo lugar.

Publicado el

Por: María de Jesús

TEXCOCO, Estado de México.- Se llegó el fin de semana y no tienes planes, una de las alternativas para que no te quedes en casa es visitar el Museo del Deporte Edomex, un espacio donde encontrarás la combinación del valor, la fortaleza y la pasión.

En el Museo del Deporte conocerás las historias de más de cien atletas y paratletas mexiquenses que han destacado en México y el mundo, artículos que han sido testigos de sus triunfos, así como de instalaciones interactivas.

El acervo de este museo único en su tipo,está dividido en cinco secciones:

  • Pioneros del Deporte
  • Las hazañas no conocen limitantes físicas
  • Mexiquenses brillando por el mundo
  • Astros del ámbito profesional
  • Recintos que inspiran y palabras que animan

Museo interactivo

El Museo del Deporte Edomex te brinda la oportunidad de vivir el deporte como un profesional; podrás ver el deporte nacional, la charrería, desde una nueva perspectiva con videomapping; podrás sentirte como la ciclista y medallista olímpica, Belem Guerrero, al subirte a una bicicleta profesional o nadar en una piscina y hasta subirte a un ring de box.

imagen recuadro

¿Qué encontrarás en Museo del Deporte Edomex?

Durante el recorrido en el Museo del Deporte en Edomex te encontrarás con artículos utilizados por más de cien atletas y paratletas mexiquenses, entre ellos:

  • Guantes del histórico paratleta Saúl Mendoza
  • Dobok del taekwondoín, Óscar Mendiola
  • Indumentaria del nadador multimedallista paralímpico, Juan Ignacio Reyes
  • Guantes de la boxeadora de origen otomí, Ibeth “La Roca” Zamora
  • Zapatos de futbol de Charlyn Corral
  • playera del FC Barcelona de Maribel Domínguez

Ver nota: Museos en el Edomex: Una alternativa cultural para el verano

Restricciones

Como en todo museo, también hay reestricciones.

  • No se permite el ingreso con alimentos, bebidas, mochilas o bolsas voluminosas
  • Debes permanecer a 50 centímetros de distancia de las vitrinas de exhibición y murales
  • Puedes tomar fotografías, pero deben ser sin flash


Horarios y costos

  • Martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas
  • Domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 horas

El tiempo aproximado de visita es de 40 minutos.

  • El ingreso es gratuito

Ubicación

  • Carretera federal Los Reyes- Texcoco esquina con avenida General Manuel González, kilómetro 14.3
  • San Miguel Coatlinchán
  • Texcoco, Estado de México


¿Cómo llegar?

  • Transporte público: Metro San Lázaro: tomar el autobús en la Central de Autobuses TAPO, rumbo a Piedras Negras y bajar en la parada “avenida General Manuel González”.
  • Automóvil: Autopista Peñón – Texcoco rumbo a Puebla y seguir la señalización.
  • Encontrarás dos estacionamientos gratuitos con capacidad para 500 vehículos (uno ubicado en la entrada principal por la carretera federal Los Reyes- Texcoco y otro por la entrada de Avenida General Manuel González)

Y para las personas con discapacidad, se cuenta con rampas y elevador.


Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas