Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

El Estado de México no contará con voto electrónico en las próximas elecciones

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el Estado de México no estará contemplado para llevar a cabo el voto electrónico durante la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024.

El Estado de México no contará con voto electrónico en las próximas elecciones. Foto: Freepik
El Estado de México no contará con voto electrónico en las próximas elecciones. Foto: Freepik

Publicado el

Por: Magdalena González

TOLUCA, Estado de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el Estado de México no estará contemplado para llevar a cabo el voto electrónico durante la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024.

Esta decisión ha generado diversas opiniones y cuestionamientos por parte de la población mexiquense. De acuerdo con el INE, el uso de la urna electrónica optimiza los tiempos en diferentes etapas del proceso electoral, además de contribuir en la generación de información relevante de manera inmediata.

imagen recuadro

También se destacó que este mecanismo de votación garantiza la confiabilidad en la transmisión y publicación de los resultados, a la vez que representa un ahorro monetario y es más ecológico que las papeletas impresas.

El vocal ejecutivo local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, explicó que en la Jornada Electoral Local de 2023, donde se eligió a la actual gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, se obtuvieron resultados favorables con el voto electrónico. Sin embargo, desconoce el motivo por el cual el Estado de México no fue considerado para implementar este mecanismo nuevamente en las próximas elecciones.

imagen recuadro

Por otro lado, se recordó que el voto en el extranjero será coordinado por las oficinas centrales del INE. Este proceso se realiza a través del sistema de correo o de manera presencial en las 23 sedes habilitadas a nivel nacional. El voto electrónico es un mecanismo disponible para toda la sociedad en general, según destacó Rubio Sánchez.

En esta ocasión, solamente se utilizará para el voto en el extranjero, permitiendo a las personas votar para presidente de la República, senadores, en algunos casos diputados locales y gobernadores en otros estados. Podrán ejercer su derecho al voto desde el extranjero, a través del correo electrónico o de manera presencial en 27 embajadas y consulados de México en todo el mundo.


Ver nota:
Rescatan a sobrina de Tatiana Clouthier secuestrada en Edomex

Cabe mencionar que el 4 de junio de 2023, en las elecciones del Estado de México, se implementó por primera vez el voto electrónico, permitiendo a los ciudadanos emitir su voto de manera electrónica mediante 164 urnas distribuidas en 19 municipios mexiquenses.

Aunque el voto electrónico no estará presente en el Estado de México en las próximas elecciones, se espera que este mecanismo siga siendo explorado y considerado en futuros procesos electorales, con el objetivo de optimizar los tiempos y mejorar la generación de información relevante de manera inmediata.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas