Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

El paraíso terrenal con flamencos rosas que está a una hora de Yucatán

Este lugar es un refugio de manglares, ojos de agua, fauna única y, sobre todo, los flamencos rosas más asombrosos.

¿Qué hace a Celestún un paraíso en la tierra?. Foto: Unsplash
¿Qué hace a Celestún un paraíso en la tierra?. Foto: Unsplash

Publicado el

Por: Adity Cupil

MÉRIDA, Yucatán.- En la península de Yucatán, la naturaleza se muestra en su máximo esplendor, y uno de los destinos más espectaculares está a solo una hora de Mérida.

Celestún, un refugio de manglares, ojos de agua, fauna única y, sobre todo, los flamencos rosas más asombrosos, es un paraíso terrenal que todo amante del ecoturismo debe conocer.

Este municipio de Yucatán es conocido por ser el hogar de más de 50,000 flamencos rosas durante su temporada de migración.

Las plumas de estas majestuosas aves crean un contraste impresionante con las aguas turquesas y los verdes paisajes de los manglares, ofreciendo un espectáculo visual único en su tipo.

imagen recuadro

Flamingos en Celestún disfrutando del día. Foto: Akshaye - Unsplash

Te puede interesar: El pueblo mágico de Yucatán que tiene vista al mar y es hogar del flamenco rosa

 

¿Qué hace a Celestún un paraíso en la tierra? 

Durante tu visita a Celestún, encontrarás una amplia variedad de actividades para disfrutar. Además de ser el hogar de flamencos, el destino alberga maravillas naturales que te permitirán refrescarte y sumergirte en la belleza única de su entorno.

Entre sus principales atractivos están:

  • Manglares: Los manglares de Dzinitun son un paraíso natural con mangle rojo, negro, blanco y botoncillo.
  • Flamencos: En la Reserva de la Biosfera Ría Celestún se pueden ver flamencos rosos o caribeños, la única población conocida en América del Norte.
  • Manantiales: El manantial Baldiosera es un lugar para nadar y bucear, y el manantial Cambay es un ojo de agua dulce.
  • Playa Norte Celestún: Una playa tranquila con conchitas y caracoles.
  • Bosque petrificado: El bosque petrificado de Tampetén es una de las bellezas de Celestún.
  • Punta Ninum: Un lugar donde abundan almejas y camarones miniatura.
  • Fauna única: En la ría habitan ocelotes, jaguares, tigrillos, monos araña, patos, pelícanos, garzas, albatros y otras aves acuáticas.


Te puede interesar: Turismo en Yucatán: Recorre en lancha Río Lagartos, conoce su flora y fauna

 

¿Por qué Celestún es ideal para una escapada de fin de semana?

 En Celestún, descubrirás un encantador pueblito donde la pesca y la actividad salinera son el corazón de la vida local.

Además de sus tiendas de artesanías llenas de color y tradición, podrás disfrutar de varios restaurantes frente al mar, donde los pescados y mariscos frescos se sirven con una vista impresionante.


Uno de los orgullos más grandes de este lugar es su faro, el más alto de Yucatán, que te regala una panorámica espectacular del paisaje.


Aunque no encontrarás grandes resorts en Celestún, sí hallarás pequeños y acogedores hotelitos donde podrás pasar la noche y despertarte al sonido del mar, listo para disfrutar de un amanecer en la playa.

En estas fechas del amor y la amistad, Celestún puede ser la opción perfecta para tener un atardecer romántico, con vistas maravillosas, aves rosas y mucha naturaleza.

Te puede interesar: ¿Conoces las playas de Sisal?







Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas