El pay de queso, un amor que nunca pasa de moda
La tarta o pay de queso en todas sus variantes, se ha convertido en uno de los postres favoritos y el 30 de julio es su día.

ESTADO DE MÉXICO.- El postre es la parte final de una comida y el pay o tarta de queso es de los consentidos de los comensales, que no solo se consume a la hora de la comida, es el mejor acompañante a cualquier hora del día.
Pero, si no sabías, este delicioso alimento tiene su día para festejar y es el 30 de julio, Día Mundial de la Tarta (pay) de Queso.
El queso fresco, con lo crujiente de la masa y la suavidad de su relleno cremoso, se convierten en una deliciosa combinación que cada vez conquista más paladares.
¿Cuál es origen de la tarta o pay de queso?
Cómo nació la tarta o pay de queso o dónde, no está del todo claro; hay algunos relatos que hablan de que fue en la antigua Grecia, hace más de cuatro mil años, que degustaban postres semejantes.
La versión moderna del pay de queso, se acerca más a un origen europeo, en particular en la zona norte, donde el queso, ingrediente principal, es un alimento básico en las culturas del viejo continente, por lo cual se cree que se creó en esa región.
Tarta o pay de Queso al Estilo New York; receta clásica
Uno de los referentes mundialmente conocido y de los clásicos, es la tarta de queso al estilo New York, si lo quieres hacer en casa, te dejamos la receta:
Ingredientes:
- 500 gramos de queso crema.
- 200 gramos de galletas tipo graham (pueden sustituirse por Marías)
- 100 gramos de mantequilla derretida.
- 200 gramos de azúcar.
- 3 huevos.
- 250 ml de crema agria.
- 1 cucharada de extracto de vainilla.
- Ralladura de limón (opcional)
- Un molde para pay
Manera de hacerse:
- Moler las galletas y mezclarlas con la mantequilla derretida, cubrir con esa mezcla el fondo del molde para pay y reservar.
- En un tazón grande, batir el queso crema y el azúcar hasta que la mezcla esté suave y cremosa.
- Agregar los huevos uno a uno, seguir batiendo.
- Incorporar la crema agria, el extracto de vainilla y la ralladura de limón (si se desea) y mezclar hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
- Vaciar la mezcla de queso sobre el molde previamente cubierto con la base de galletas.
- Meter al horno previamente calentado a 160°C, hornear durante unos 50 o 60 minutos o hasta que el centro esté casi firme.
- Dejar enfriar completamente antes de refrigerar por, al menos, 4 horas o durante la noche.
La tarta o pay se puede servir sola, con frutos rojos o con salsa de los mismos.
Ver nota: Día Internacional de la Amistad: Sentimiento que une al mundo
Variantes del pay o tarta de queso
Entre las variantes más conocidas están:
- Tarta de Queso Japonesa o "Cheesecake Japonés", es esponjosa, ligera y con un sabor delicado debido a la adición de claras de huevo batidas.
- Tarta de Queso Italiana o "Torta di Ricotta", se elabora con queso ricotta en lugar de queso crema.
- Tarta de Queso con Frutas, al pay se le agregan frutas frescas como fresa, arándanos, mango, kiwi, por señalar algunas.
- Tarta de Queso Saludable es la que sustituye el queso crema por queso cottage o yogur griego y sin azúcar.
¿Tú cómo la prefieres?