El PRI mexiquense se prepara para formar una alianza en el Estado de México
La dirigente estatal del partido, Ana Lilia Herrera Anzaldo, ha ofrecido ser un factor de unidad y abrir las puertas del partido para lograr este objetivo.

TOLUCA, Estado de México.- Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal, se autorizó a la dirigencia del PRI mexiquense a buscar acuerdos con otros partidos políticos para formar coaliciones electorales y candidaturas comunes.
Esto permitirá postular candidatos a diputaciones locales y planillas de ayuntamientos en los próximos periodos. También se aprobó consultar la opinión de los consejos políticos municipales para establecer la alianza electoral del próximo año.
Además, se determinó el procedimiento estatutario para la postulación de candidatos en los 45 distritos locales y los 125 municipios. Ana Lilia Herrera señaló que el PRI enfrentará una gran batalla en las próximas elecciones y destacó la importancia de la inclusión y la unidad para lograr la victoria en 2024. Afirmó que el partido buscará consolidar la confianza ciudadana y recuperar el Estado de México con un priismo unido y poderoso.
Ver nota:
Morena busca aprobación de la Ley de Fomento Cooperativo del Edoméx
Ana Lilia advirtió que la elección estará marcada por la intervención del actual régimen gubernamental, pero destacó la lealtad de la militancia del PRI en las adversidades. Además, anunció que buscarán formar una coalición competitiva para ser una opción viable de gobierno en todos los procesos electorales, desde la elección presidencial hasta la renovación de las presidencias municipales y el Congreso del Estado de México.
En la sesión también se aprobaron la integración de la Comisión Estatal de Procesos Internos, la Comisión Estatal de Justicia Partidaria y la Comisión Estatal de Ética Partidaria, así como la formación de Comisiones Multidisciplinarias para elaborar los convenios de coalición y las plataformas legislativas y municipales.