Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

El pueblo mágico más barato para vivir en Yucatán que está entre Mérida y Cancún

A medio camino entre Mérida y Cancún, este pueblo mágico yucateco lleno de historia y cultura es de los mejores y más baratos para vivir

Valladolid es uno de los 7 pueblos mágicos de Yucatán Foto: Canva
Valladolid es uno de los 7 pueblos mágicos de Yucatán Foto: Canva

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Aunque muchos de los que llegan a vivir en Yucatán atraídos por su seguridad y calidad de vida lo hacen en la capital o en localidades cercanas, los pueblos mágicos también son una opción. 

Si bien la ciudad de Mérida destaca por ser de las más seguras de México, hay otros municipios que destacan por su tranquilidad, además de que son más baratos para rentar una casa o el pago de servicios. 

imagen recuadro

Te puede interesar: El pueblo mágico de Yucatán para respirar aire puro y está a menos de 2 horas de Mérida

¿Cuál es el pueblo mágico más barato para vivir en Yucatán?

Desde 2023, Yucatán cuenta con 7 pueblos mágicos: Izamal, Maní, Motul, Sisal, Espita, Tekax y Valladolid, siendo este último de los más económicos para vivir, en comparación con otros destinos turísticos. 

Valladolid se encuentra en el oriente de Yucatán, justo a medio camino entre Mérida y Cancún, en una posición privilegiada, pues también tiene cerca Chichén Itzá, la zona arqueológica más visitada de México. 


A la ciudad, conocida en maya como Zací, también se le llama Cuatro Veces Heroica y entre sus principales atractivos están los cenotes, el convento de San Bernardino de Siena y la Calzada de los Frailes. 

Te puede interesar: ¿Cuál es la mejor zona para vivir en Yucatán? Según expertos en seguridad

¿Cuánto cuesta vivir en Valladolid?

Si lo comparamos con Mérida y Cancún, el pueblo mágico de Valladolid tiene opciones de vivienda mucho más accesibles, pues hay rentas desde 3 mil pesos en casas o departamentos fuero del centro de la ciudad. 

Los precios de compra o renta varían de acuerdo a la ubicación, así como el tamaño y el tipo de vivienda y los servicios disponibles. Hay casas en venta que van de los 600 mil a los 910 mil pesos. 

Tomando en cuenta el pago de renta, electricidad, agua, internet, gas, gasolina, ocio y entretenimiento y alimentos, el gasto mensual por persona en Valladolid oscila entre los 8 mil y 14 mil pesos. 

Claro que la cantidad se puede reducir considerablemente si se decide tener una vida más sencilla, ahorrando en gasolina al usar el transporte público o cocinar en casa en lugar de comprar comida afuera. 

Te puede interesar: ¿Qué municipios de Yucatán pasan por la carretera más larga de México?

¿Cómo llegar a Valladolid?

 Desde Mérida, el viaje en carretera hasta Valladolid es de casi 2 horas y para llegar hay que tomar la carretera más larga de México que pasa por Yucatán, que también por otros municipios de la entidad. 

imagen recuadro

El costo es de ir en auto es de unos 500 pesos, tomando en cuenta el peaje y la gasolina, dependiendo del tipo de combustible que use el vehículo y el consumo por kilómetro recorrido. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas