Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

El tamal de maíz azul, una joya gastronómica del Edomex

El Estado de México preserva sus raíces culinarias a través de este emblemático platillo.

El tamal de maíz azul, una joya gastronómica del Edomex. Foto: tradicionescultura
El tamal de maíz azul, una joya gastronómica del Edomex. Foto: tradicionescultura

Publicado el

Por: Magdalena González

Estado de México.- El tamal de maíz azul es uno de los platillos más representativos y tradicionales del Estado de México. Este maíz, conocido por su color vibrante y su sabor distintivo, se utiliza para crear tamales que han sido transmitidos a lo largo de generaciones.

Su textura única y su sabor, que mezcla dulzura y profundidad, lo convierten en una verdadera delicia en las mesas de las comunidades mexiquenses. Este tamal se prepara tradicionalmente con masa de maíz azul, envuelta en hojas de maíz o plátano, una técnica ancestral que preserva la riqueza de la gastronomía local.

imagen recuadro

El tamal de maíz azul, una joya gastronómica del Edomex. Foto: tradicionescultura


¿Qué hace tan especiales los tamales del Estado de México?

 

Además del tamal de maíz azul, el Estado de México es conocido por una gran variedad de tamales que reflejan la diversidad cultural de la región. El municipio de Ocoyoacac, por ejemplo, es célebre por sus “Tamales de Ollita”, que se caracterizan por su proceso de preparación único, garantizando la preservación de las tradiciones culinarias locales.

Te puede interesar: ¡Ricos y deliciosos tamales! Llega Feria del tamal a Zumpango

En la región también se pueden encontrar tamales dulces de piña, guayaba, elote, y de temporada, como los de fruta de capulín, todos elaborados bajo la misma técnica tradicional de envoltura en hojas.

 

¿Cómo se celebra el Día de la Candelaria en el Estado de México?

 

El Día de la Candelaria tiene una gran importancia en el Estado de México, especialmente por la gran variedad de tamales que se preparan para la ocasión.

Te puede interesar: Feria del tamal en Ocoyoacac, descubre cuál será el precio de los tamales

Durante este día, las comunidades mexiquenses celebran con una explosión de sabores, reflejando la rica herencia de los pueblos originarios que influenciaron las recetas de los tamales que conocemos hoy.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas