El trucazo con sal en el shampoo que mejora la salud de tu cabello
La belleza chilanga, y en realidad la de todos, está llena de ingenio, y este truco con sal y shampoo es una muestra más de que no necesitas gastar una fortuna para cuidarte.

CIUDAD DE MÉXICO. - En la jungla de concreto, donde los trucos caseros conquistan las redes sociales y el ingenio nunca se queda corto, ha aparecido un nuevo consejo que podría ser justo lo que tu melena necesita: agregar sal a tu shampoo.
Sí, como lo oyes, ese ingrediente que tienes en la cocina podría convertirse en tu nuevo aliado para el cuidado del cabello. Aunque al principio suene raro, la ciencia detrás de este tip tiene todo el sentido del mundo y, lo mejor de todo, es barato y fácil de probar.
¿Por qué ponerle sal al shampoo?
Este consejo de belleza casero se ha viralizado porque promete ayudar con uno de los problemas más comunes en la rutina capilar: la limpieza profunda. A menudo, quienes luchan con un cuero cabelludo graso o con cabello muy delgado, no encuentran soluciones efectivas que no impliquen gastar una fortuna en productos de salón.
Ahí es donde entra la sal, que actúa como un exfoliante natural, removiendo las células muertas, eliminando el exceso de grasa y dejando el cuero cabelludo más limpio que nunca.
Además, para aquellos que tienen el cabello fino y sienten que su melena se queda sin volumen o cuerpo, la sal puede ser un excelente aliado. Añadiéndola a tu shampoo habitual, podrías notar cómo tu cabello se ve más voluminoso y con textura, dándole ese look desenfadado que tanto se busca.
Ver nota:
¿Te tiembla el párpado? Descubre lo que significa según la biología
¿Es bueno ponerle sal al shampoo?
Antes de que corras a la regadera con el salero en la mano, debes tener en cuenta algunos detalles importantes. Aunque la sal tiene beneficios indiscutibles para el cabello, no debes usarla a diario. Lo ideal es que la incorpores a tu rutina de lavado de forma semanal o quincenal. De lo contrario, podrías resecar tu cabello, sobre todo si ya es frágil o si usas mucho calor en tu rutina de peinado.
Ver nota:
¿Hablas solo? Descubre por qué es más normal y útil de lo que crees
¿Cómo funciona la sal en el shampoo?
La clave está en que la sal ayuda a equilibrar el sebo que produce nuestro cuero cabelludo. Para quienes tienen problemas de cabello graso, la sal puede ser una excelente forma de controlar ese exceso de grasa sin tener que recurrir a costosos tratamientos capilares.
El truco es simple: agrega una pequeña cantidad de sal (puedes empezar con una cucharadita) a tu shampoo habitual, mezcla bien y aplícalo como de costumbre. Masajea suavemente el cuero cabelludo para que la sal pueda hacer su trabajo exfoliante, y después enjuaga con abundante agua.
La belleza chilanga, y en realidad la de todos, está llena de ingenio, y este truco con sal y shampoo es una muestra más de que no necesitas gastar una fortuna para cuidarte. Si buscas una forma fácil de darle volumen a tu cabello, mantener tu cuero cabelludo limpio y controlar el exceso de grasa, ¿por qué no probarlo?
Solo recuerda usarlo con moderación y siempre observar cómo reacciona tu cabello para evitar la resequedad y que te vayas a quedar calvo.
Ver nota:
La ciencia de los tatuajes ¿Cómo el sistema inmune combate la tinta en la piel?