Elaboran niñas y niños bebederos para aves con material reciclable
Imparte el Parque Ecológico "Biósfera El Cielo" en el municipio de Gómez Farías talleres gratuitos para fabricar bebederos para polinizadores.

GÓMEZ FARÍAS, Tamaulipas.- En el Parque Ecológico Biosfera El Cielo de Gómez Farías, Tamaulipas, niñas y niños tienen la oportunidad de aprender a elaborar bebederos para la fauna mientras se divierten y conocen más sobre el cuidado del medio ambiente. Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), resaltó la importancia de estas actividades en la niñez, ya que motivan a las nuevas generaciones a cuidar la biodiversidad que nos rodea.
De lo que se trata es de motivar a las niñas y niños para cuidar la biodiversidad que nos rodea. Por más pequeña que sea la acción que se realice, se traducirá en mayor conocimiento para cuidar nuestro medio ambiente.
Eduardo Rocha Orozco, - vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).
Debido a las altas temperaturas en la región y la necesidad de agua de aves y polinizadores como las abejas, la instalación de bebederos para la fauna silvestre se ha vuelto crucial. Los niños y niñas se suman a estas acciones, aprendiendo a elaborar bebederos con material reciclable que pueden colocar en sus hogares y en cualquier lugar.
Tal como lo estamos haciendo en la zona serrana con la instalación de más bebederos para la fauna silvestre, las niñas y niños se suman a las acciones, jugando y aprendiendo cómo elaborar bebederos con material reciclable, que pueden colocar en sus casas y en cualquier lugar.
Eduardo Rocha Orozco, - vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).
El gobernador, Américo Villarreal Anaya, destaca la importancia de una sociedad colaborativa y participativa para lograr la transformación de Tamaulipas, y la solidaridad de las familias es fundamental en este proceso. Cada pequeña acción contribuye al mayor conocimiento sobre cómo cuidar nuestro medio ambiente, y el cuidado de la biodiversidad es una responsabilidad de todos.