Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Elecciones 2024: Magistrada insta a respetar la ley y la Constitución

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto Fregoso, convocó a la ciudadanía a votar el 2 de junio con la certeza de que su voto será protegido

La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, aseguró que los mexicanos pueden votar con tranquilidad gracias a la fortaleza de las instituciones del país. (FOTO: cortesía)
La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, aseguró que los mexicanos pueden votar con tranquilidad gracias a la fortaleza de las instituciones del país. (FOTO: cortesía)

Publicado el

Por: Jorge Serrano

MONTERREY, Nuevo León.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, instó a los actores políticos y a la ciudadanía en general a respetar la ley, la Constitución y los principios democráticos durante este periodo electoral.

Durante la sesión solemne en la que se presentó el informe de labores 2022-2023 de la Sala Regional Monterrey del TEPJF, la magistrada Soto Fregoso aseguró que los mexicanos pueden votar con tranquilidad gracias a la fortaleza de las instituciones democráticas del país.

El magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera destacó la importancia de que el Tribunal Electoral esté unido y fuerte para garantizar un proceso electoral histórico por sus dimensiones. Además, se espera que lleguen alrededor de 18 mil asuntos a la Sala Superior y las salas regionales durante la contienda electoral, de los cuales se han resuelto cerca de tres mil 700 hasta la fecha.

La magistrada Claudia Valle Aguilasocho reafirmó el compromiso de la Sala Regional Monterrey de actuar con independencia e imparcialidad durante la contienda electoral, abonando al orden y a la paz social.

imagen recuadro


La Sala Regional Monterrey ha resuelto los asuntos en un promedio de 14.5 días y el 92.7% de sus sentencias se han decidido por unanimidad. Además, se autorizó un presupuesto menor para el año 2023, generando ahorros del 9.66% al final del periodo.En este contexto, la magistrada Valle Aguilasocho hizo un llamado a reflexionar sobre la necesidad de prevenir y concientizar sobre la igualdad de género en la política, destacando el aumento de los casos de Violencia Política por Razón de Género en el ejercicio de cargos municipales.

En resumen, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se encuentra preparado para garantizar un proceso electoral ajustado a la legalidad y los estándares democráticos, con la independencia y profesionalismo que caracterizan a sus integrantes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas