Elecciones Yucatán 2024: ¿Cómo saber si mi voto es valido? Aquí te lo decimos
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana nuestra que formas de votar son válidas para las próximas elecciones

MÉRIDA, Yucatán. - El próximo 2 de junio, millones de mexicanos llegarán a la urnas para ejercer su derecho al voto en las elecciones más grandes de la historia de México y cada uno de los sufragios cuenta para elegir a los nuevos gobernantes.
En esta contienda electoral, hay tres fuerzas políticas que compiten; dos de ellas son alianzas entre varios partidos y la tercera es el único partido que compite solo en todos los cargos de elección popular en México.
- Alianza "Fuerza y corazón por México"-PAN, PRI y PRD
- Coalición "Sigamos Haciendo Historia"-Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde
- Movimiento Ciudadano
Al momento se elegir entre uno y otro candidato o partido político, existen dos tipos de voto: el valido y el nulo; siendo el primero el único que se tomará en cuenta al momento del conteo al finalizar la elección, en el caso de los votos nulos se contabilizarán, pero no será para ninguno de los candidatos.
¿Cómo saber si mi voto es valido?
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral es un voto válido aquel en el que se haya expresado la intención, marcando un solo recuadro que contenga el emblema de un partido político o candidatura independiente.
O en el que se manifieste anotando un nombre con apellido o apellidos de la o el candidato no registrado en el espacio para tal efecto. También se contará como valido aquel en el que el electorado haya marcado más de un recuadro de los que contienen emblemas de los partidos políticos que integran una coalición.
Así como los votos en los cuales expresa su preferencia a través de las siglas, abreviaturas, sobrenombres, apodos o motes de las y los candidatos, que son del conocimiento y uso público.
¿Qué es un voto nulo?
Es voto nulo aquel expresado en una boleta depositada en la urna, sin que hubiera marcado ningún cuadro que contenga el emblema de un partido político o de candidatura independiente.
De igual manera será anulado cuando el electorado marque dos o más cuadros sin que exista coalición entre los partidos cuyos emblemas hayan sido marcados o, en su caso, aquel emitido en forma distinta la señalada como voto válido.
Te puede interesar: ¿Ya sabes donde vas a votar este 2 de junio? El INE te ayuda a ubicar tu casilla
Para aclarar dudas sobre cuando es un voto valido y en que situación no lo es, el INE emitió un Cuadernillo de consulta sobre votos válidos y votos nulos para la sesión especial de cómputos, en donde el electorado podrá ver los ejemplos basados en casos anteriores.
De igual manera, el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) compartió a través de sus redes sociales un video donde se ejemplifican estos casos al momento de acudir a las urnas y ejercer el sufragio.