Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Empieza la nueva estrategia de seguridad en el Estado de México

Atender las causas y la prevención del delito las prioridades de la estrategia de seguridad para abatir la delincuencia en Edomex; también estrenan directivos.

Empieza la nueva estrategia de seguridad en el Estado de México

Publicado el

Por: María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.- La estrategia de seguridad en el Estado de México se  basará en cinco ejes fundamentales, siendo la prioridad atender las causas del delito y la inseguridad para fortalecer la prevención de las conductas delictivas, informó el secretario de Seguridad del Estado de México, Andrés Andrade Téllez, en una breve conferencia de prensa.

Esta estrategia, aprobada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, tiene como objetivo devolver la paz y tranquilidad a la entidad, puntualizó el funcionario, la cual se basa en cinco ejes fundamentales, los cuales tienen una visión humanista e integral y están en armonía con la estrategia federal.

Los cinco ejes sobre los que se fundamenta la estrategia para combatir la inseguridad, fortaleciendo así la prevención del delito, el segundo aumentar el número de policías, mejorando su equipo de trabajo y garantizando un salario digno para dignificar su función.

El tercer eje se centrará en fortalecer las capacidades de investigación e inteligencia de la policía estatal, para así poder ser efectivos en la persecución y combate al delito.

El cuarto eje de la estrategia será la coordinación interinstitucional con los tres órdenes de gobierno, lo cual permitirá una función policial más efectiva y por último, se buscará modernizar, humanizar y despresurizar el sistema penitenciario, con el objetivo de lograr una adecuada rehabilitación y favorecer la reinserción social de los reclusos.

Ejes de la estrategia de seguridad en el Estado de México

  1. Atender las causas de inseguridad para fortalecer la prevención del delito.
  2. Sumar más y mejores policías con mejor equipo, bien pagados para dignificar la función policial. 
  3. El fortalecimiento de la investigación e inteligencia de la policía estatal para ser efectiva la persecución y combate al delito.
  4. La coordinación interinstitucional con los tres órdenes de gobierno para ser efectiva la función policial.
  5. La modernización, humanización y despresurización del sistema penitenciario para lograr una adecuada rehabilitación y posibilitar la reinserción social.

Los detalles de los cinco ejes se darán posteriormente, por la gobernadora Delfina Gómez y el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte.

Reestructuración en la Secretaría de Seguridad

El Secretario de Seguridad del Estado de México informó sobre la reestructuración de la corporación policial, que incluye la aceptación de la renuncia de varios altos mandos, entre ellos se encuentra el Subsecretario de la Policía Estatal, Jesús Camacho Domínguez y el director general de Vinculación, Relaciones Públicas y Comunicación Social, Carlos Ramírez Alpizar.

También se anunció la salida del titular de la Unidad de Asuntos Internos, Claudio Valdez Carranza y la rectora de la Universidad Mexiquense de Seguridad, Griselda Camacho Téllez, renuncias que han dado paso a nuevos nombramientos en cargos clave.

Nuevos funcionarios

  • Subsecretaria de la Policía Estatal: Yuridia Torres Páez
  • Director de Vinculación, Relaciones Públicas y Comunicación Social: Raymundo Pérez García
  • Jefa de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad estatal: Alma Contreras Garibay
  • Rectora de la Universidad Mexiquense de Seguridad: Leticia del Carmen Quintana Roldán


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas