Emprende México para localizar últimos especímenes de vaquita marina
Expertos emprenden viaje para localizar a los pocos ejemplares de la vaquita marina que quedan en México

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de expertos de Estados Unidos, Canadá y México se embarcarán en una expedición en el Golfo de California para tratar de localizar a los últimos ejemplares de la vaquita marina, el mamífero marino más amenazado del mundo.
La expedición se llevará a cabo del 10 al 26 de mayo en dos barcos, y los expertos utilizarán prismáticos, dispositivos de observación y monitores acústicos para tratar de ubicar a la pequeña y escurridiza vaquita marina en su hábitat natural.
Ver nota:
Mariachis de la SSC alegran a mamás de la CDMX
Ver nota:
Estudiante ataca a profesor con un martillo por reprobarlo en Historia
Los pescadores ilegales han colocado redes agalleras en la zona para atrapar al totoaba, un pez cuya vejiga natatoria es considerada un manjar en China y puede alcanzar miles de dólares por kilogramo.
La pesca ilegal ha sido un obstáculo para los cálculos de población en el pasado, pero el grupo de conservación Sea Shepherd ha estado trabajando en conjunto con la Marina mexicana para reducir la pesca ilegal en la zona.
La última expedición de avistamiento realizada en 2021 arrojó avistamientos probables de entre cinco y 13 ejemplares de vaquita marina, lo que muestra una disminución con respecto a la revisión de 2019.
La expedición de este año busca continuar los esfuerzos de conservación y salvar a esta especie en peligro de extinción.