Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

En esta estación del Metro de CDMX, se encuentra la librería más grande de Latinoamérica

A pesar de su ubicación estratégica entre dos de las estaciones más concurridas del Metro, pasa desapercibida para muchos chilangos inmersos en la rutina diaria.

Mujer leyendo en el Paseo del Metro Pino Suárez.    Foto: @paseoxloslibros y Freepik, editada en Canva.
Mujer leyendo en el Paseo del Metro Pino Suárez. Foto: @paseoxloslibros y Freepik, editada en Canva.

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO. — El Metro de la CDMX es el transporte público más usado en la capital del país. Cada día, millones de personas cruzan sus andenes, recorren sus transbordes y viajan por sus vagones, pero pocos se detienen a descubrir los secretos que esconde este sistema, más allá de su función de mover a la ciudad.

Uno de estos tesoros ocultos se encuentra entre las estaciones Pino Suárez y Zócalo, y es nada menos que una de las librerías más grandes de México y posiblemente de América Latina.

 

Ver nota:

¿Sabías que el Metro de CDMX tiene un bebé? Descubre cuál es su función y por qué es poco conocido


¿Dónde está ubicada la Librería del Metro de CDMX? 

Ubicado en el Pasaje Pino Suárez, este espacio literario ocupa un kilómetro de longitud y reúne libros de más de 500 sellos editoriales.

Desde la inauguración de la Línea 2 del Metro en 1970, fue sede de la feria del libro metropolitana. Posteriormente, al ver el atractivo que presentaba este espacio en conjunción con los libros, se pensó en un proyecto que los ligara de forma permanente, es así como nació en 1997 “Un Paseo por los Libros”.

No solo se ha consolidado como un centro de encuentro cultural, sino también como un referente para quienes buscan algo más que un simple trayecto de un punto a otro.

El lugar es una feria editorial permanente que no solo ofrece una vasta selección de títulos, sino que también cuenta con un auditorio con capacidad para 100 personas y una cafetería para disfrutar de una buena lectura acompañada de un café. Además, dispone de una biblioteca con 1,200 ejemplares disponibles para consulta en sitio.

 


¿Qué actividades hay en el Pasaje Pino Suárez “Un Paseo por los Libros”? 

El espacio no se limita a ser una simple librería. Aquí se realizan actividades literarias y culturales como presentaciones de libros, talleres de escritura, proyecciones de películas y documentales, y hasta conferencias para promover la lectura.

Es un lugar donde la literatura se encuentra con la cotidianidad de los pasajeros del Metro, convirtiendo un pasillo de conexión en una puerta hacia mundos literarios.

 

Ver nota:

El Metro de la CDMX tiene estaciones elevadas, te decimos donde encontrar las mejores vistas


¿Qué tan conocido es “Un Paseo por los Libros”? 

A pesar de su ubicación estratégica entre dos de las estaciones más concurridas del Metro, el Pasaje Pino Suárez pasa desapercibido para muchos chilangos inmersos en la rutina diaria. Sin embargo, esto no le resta importancia, sino que invita a las nuevas generaciones a descubrirlo y hacer suyo este rincón literario.

Desde su origen en la feria del libro metropolitana en los años 70, este espacio ha evolucionado para convertirse en un símbolo de la fusión entre la movilidad urbana y la promoción cultural. Un Paseo por los Libros demuestra que incluso en los lugares más inesperados puede encontrarse una rica oferta cultural.

 


¿Por qué visitar “Un Paseo por los Libros”? 

  • Es un espacio único donde la literatura y la cultura encuentran su hogar en pleno centro de la ciudad.
  • Reúne títulos para todos los gustos, desde bestsellers hasta rarezas literarias.
  • Ofrece una agenda variada de actividades culturales que lo convierten en más que una librería.
  • Su biblioteca invita a quedarse y disfrutar de los libros sin costo alguno.

Eso sí, si planeas visitarlo, toma en cuenta que cierra a las 18:00 horas, así que ve temprano. La próxima vez que pases por el Metro de CDMX, date un momento para detenerte en este pasaje y déjate sorprender por la magia de los libros. Quizá descubras que, entre transbordos y estaciones, hay un rincón que merece ser explorado con calma.

Ver nota:
¿Fósiles marinos? Este es el secreto que guardan algunas estaciones del Metro CDMX

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas