¡En menos de un minuto!, de esta manera pueden robarte la computadora de tu auto
El robo de algunas piezas de vehículos es muy común en la Ciudad de México, por lo que varias personas han difundido cómo se lleva a cabo este delito.

CIUDAD DE MÉXICO.- En el momento de dejar tu vehículo estacionado en la calle, siempre queda la duda de saber si al regreso estarán sus partes completas, como espejos, faros, batería y más.
El robo de la computadora de los carros es uno de los delitos más comunes, de cierto modo podría ser por la facilidad con la que sujetos pueden extraer las piezas externas e internas.
Es por ello que un hombre que fue víctima de un delito similar reveló en redes sociales el 'modus operandi' de los ladrones. Mediante un video de TikTok mostró lo sencillo que es extraer una computadora de un carro, también conocido como ECU por su nombre en inglés (Electronic Control Unit o Engine Control Unit).
Para retirar el ECU de un automóvil, se ha descubierto que simplemente tirar de una manguera, comúnmente llamada chicote, puede abrir el capó. Posteriormente, se observa que cortar un par de cables permite extraer fácilmente la computadora del vehículo.
Según el informante del video, el robo se lleva a cabo en un lapso de entre 25 y 30 segundos. La ausencia de violencia por parte de los ladrones les permite pasar desapercibidos, ya que su acción podría interpretarse visualmente como una inspección rutinaria del motor, dando la impresión de ser los legítimos dueños del automóvil.
Asimismo, afirmó que el técnico al que consultó le indicó que la extracción de computadoras es una incidencia frecuente en vehículos de la marca Suzuki. En su experiencia, reemplazar la pieza le supondría un gasto de 22 mil pesos mexicanos.
Ver nota: ¿De qué manera identifican a carros que invaden carril único del Metrobús CDMX?