Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿En qué consiste la iniciativa de ley de Cultura de Paz en Yucatán?

El diputado local David Valdez presenta una iniciativa de ley de Cultura de Paz, para la resolución de conflictos y fortalecer la educación en valores desde las escuelas y comunidades.

¿Por qué se quiere empoderar al ciudadano y a los municipios?. Foto: Irving Gil
¿Por qué se quiere empoderar al ciudadano y a los municipios?. Foto: Irving Gil

Publicado el

Por: Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán.- Si bien Yucatán refrenda su título como el estado más seguro del país, la creciente preocupación por hechos de violencia y la necesidad de fortalecer la convivencia pacífica han llevado al diputado local David Valdez a presentar una iniciativa de ley de Cultura de Paz.

Este proyecto legislativo busca establecer estrategias y mecanismos para prevenir la violencia en todas sus formas, fomentar el diálogo como herramienta para la resolución de conflictos y fortalecer la educación en valores desde las escuelas y comunidades.

Te puede interesar: 5 datos que convierten a Yucatán como uno de los estados más seguros de México, según el INEGI

 

¿Por qué es importante tener una Ley de Cultura de la Paz en Yucatán?

 

El legislador destacó que no se debe dar por sentado que la tranquilidad continuará por sí sola, por lo que esta nueva ley sentará las bases para que, en equipo con los sectores empresarial, académico, gubernamental y la ciudadanía, se tome conciencia para garantizar la seguridad y la paz en Yucatán.

imagen recuadro

Ahorita todo el mundo está alarmado por Tekit, pero no hay que esperar otro suceso así para que podamos poner manos a la obra. Colima, hace 15 años, era el estado más seguro del país, y hoy tiene la mayor tasa de homicidios del país. Así que yo quiero que prevengamos.

David Valdez,  - Diputado local .

 Te puede interesar: ¿Cuál es la mejor zona para vivir en Yucatán? Según expertos en seguridad

 

¿Qué áreas de acción contempla la ley de Cultura de Paz en Yucatán?

 

Asimismo, señaló que esta nueva ley contempla varias áreas de acción, como por ejemplo:

  • Educación para la paz
  • Arte y cultura para la paz
  • Comunicación para la paz
  • Tejido social y comunidad para la paz
  • Deporte para la paz

imagen recuadro


Hay tres aspectos importantes donde queremos la organización, es decir, que el ciudadano sea el centro. Queremos crear un comité ciudadano que dirija los comités de paz y que esté acompañado de los gobiernos locales, pero que el ciudadano sea la primera figura.

David Valdez,  - Diputado local.

Aunque Yucatán ha sido reconocido como uno de los estados más seguros de México, según el INEGI, la gravedad de los hechos ocurridos en el municipio de Tekit ha generado preocupación en todo el estado sobre la gestión de la seguridad

¿Por qué se quiere empoderar al ciudadano y a los municipios?

 

Por último, dijo que se busca empoderar a los ciudadanos y a los municipios para que se instalen comités de paz, atendiendo los temas de seguridad y, sobre todo, asegurando que el presupuesto sea suficiente.

También proponemos que aumente la lana, es decir, que se incremente un 10% el presupuesto para el CEPREDEY, con quien, por cierto, ya hemos platicado. Necesitamos que ese presupuesto aumente y se mantenga. Tenemos que mejorar la iniciativa, y se tiene que platicar con las demás fuerzas políticas.

David Valdez,  - Diputado local.


 Te puede interesar: ¿Qué tan seguras son las carreteras de Yucatán, según el INEGI?

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas