En reunión con Gobernación no se habló de la nueva ministra de la SCJN: Añorve
El coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores asegura que solo hablaron sobre los derechos laborales de las Fuerzas Armadas.

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores, Manuel Añorve Baños, manifestó que en la reunión que sostuvieron los integrantes de Junta de Coordinación Política con la Secretaria de Gobernación, Luisa Maria Alcalde Luján se trató básicamente el dictamen que se está discutiendo sobre los derechos laborales de las Fuerzas Armadas, el cual se trató tal y como fue la resolución de la Suprema Corte.
“Ese fue el tema, obviamente cuidar el tema de los ascensos, hablo de los militares que están en la Guardia Nacional, de los haberes en fin en mantener sus derechos laborales”.
Añorve Baños expresó también que esta es la primera vez que se reúnen los legisladores con varios secretarios, después de cinco años y medio, porque en esta reunión no solo estuvo la Secretaria de Gobernación, sino también el de la Defensa Nacional y la titular de la Secretaria de Seguridad Publica Ciudadana.
Destacó que se convino que habría otras reuniones para tocar otros temas que se presenten.
Sobre el tema de la designación de la nueva ministra de la Suprema Corte, Añorve Baños, manifestó que no se tocó el tema, “ni siquiera de manera periférica”, porque la Secretaria de Gobernación fue muy respetuosa sobre el tema al que fueron convocados, que fue salvaguardar los derechos laborales de las Fuerzas Armadas y obviamente temas de seguridad.
En este sentido, el líder parlamentario manifestó que mañana se reunirá con su bancada para decidir el sentido de su voto, aunque adelanto que no ha variado el punto de vista con respecto a las votaciones anteriores. Haciendo hincapié que aun cuando no puede hablar por todos “calificó a la terna como de militantes”, y concluyó al manifestar que si no existe una resolución en el pleno del Senado, el presidente de la República deberá asumir su responsabilidad.