Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

En riesgo de quiebra por gasto excesivo del Gobierno de México

Rogelio Ramírez de la O, Gabriel Yorio, Juan Pablo de Botton, junto con la tesorera María Elvira Concheiro, han sido señalados como los responsables de esta crisis.

Imagen ilustrativa. Freepik
Imagen ilustrativa. Freepik

Publicado el

Por: Ramón Sánchez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- En una situación financiera crítica, el Gobierno Federal se enfrenta a la escasez de recursos, desencadenada por la asignación prioritaria de fondos a megaproyectos emblemáticos, dejando a empresas proveedoras en riesgo de quiebra.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha focalizado la mayor parte del presupuesto en obras 'insignia' del presidente Andrés Manuel López Obrador, incluyendo el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Altán Redes, Mexicana de Aviación, además del Aeropuerto de Tulum, la Mega Farmacia, el tren transístmico y las operaciones de recuperación por el desastre natural causado por el huracán Otis en Guerrero.

imagen recuadro


Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, admitió que la Refinería de Dos Bocas finalizará con un costo estimado entre 16 mil y 17 mil millones de dólares, duplicando así el presupuesto inicial de 8 mil millones de pesos. Asimismo, indicó que el Tren Maya tendrá un costo aproximado de 500 mil millones de pesos, considerablemente superior a los 120 mil millones originalmente presupuestados.

Rogelio Ramírez de la O y su equipo de subsecretarios Gabriel Yorio y Juan Pablo de Botton, junto con la tesorera María Elvira Concheiro, han sido señalados como los responsables directos de esta crisis financiera. La falta de previsión para el pago de facturas a empresas proveedoras en el cierre de año ha llevado a la situación actual, amenazando con dejar a varias compañías al borde de la quiebra, además heredarán una deuda inédita a la siguiente administración, comprometiendo los recursos del futuro.

Empresarios y analistas económicos expresan preocupación por la falta de planificación y responsabilidad en la ejecución del presupuesto, lo que ha llevado al Gobierno a recurrir a medidas extraordinarias para evitar un colapso financiero.

La crisis también ha generado críticas en torno a la transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos. La sociedad espera respuestas claras y acciones concretas por parte de las autoridades para abordar esta situación y evitar que se repita en el futuro.

Diversas voces reconocidas en el ámbito económico se han manifestado de manera crítica contra las decisiones del secretario de Hacienda y su equipo, las consideran temerarias pues comprometen la estabilidad económica del país, además de los problemas que derivan como la pérdida de empleos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas