Encuentro entre Yucatán y el Reino Unido: inversión, cultura y educación
El Gobernador de Yucatán recibió en Palacio de Gobierno al Cónsul General del Reino Unido, Gary Fisher y a la encargada de Negocios de la Embajada en México, Rachel Brazier.

MÉRIDA, Yucatán.- El Gobernador de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz Mena, recibió a una delegación de Reino Unido encabezada por la Encargada de Negocios de la Embajada en México, Rachel Brazier, para hablar sobre las oportunidades de inversión extranjera en el estado.
En este encuentro, también estuvieron presentes el cónsul general de Reino Unido, Gary Fisher, y la cónsul honoraria del Reino Unido para Quinta Roo y Yucatán, Graciela Peña.
Yucatán les abre las puertas como estado en cuanto al intercambio económico y cultural entre nuestros pueblos.
Yucatán les abre las puertas como estado en cuanto al intercambio económico y cultural entre nuestros pueblos.
Joaquín Díaz Mena, -
Díaz Mena destacó que Yucatán ofrece grandes oportunidades de inversión en sectores como:
- Tecnología
- El turismo
- La industria alimentaria
- Las energías renovables
Proyecto Renacimiento Maya
Además, resaltó la importancia del proyecto Renacimiento Maya para impulsar el crecimiento económico a través de nueva infraestructura, como la modernización del puerto de altura de Progreso y la llegada del Tren Maya.
¿Cuál es la importancia del turismo y esta colaboración?
El Gobernador subrayó la importancia del turismo en la economía de Yucatán y la colaboración con el Reino Unido en temas de seguridad turística.
Asimismo, mencionó la importancia de fortalecer losEncuentro entre Yucatán y el Reino Unido: inversión, cultura y educación en la agenda con programas de intercambio académico para jóvenes yucatecos.
La educación es la clave para el desarrollo y queremos que la juventud de Yucatán y del Reino Unido encuentre en esta relación una oportunidad para crecer y prospera.
Joaquín Díaz Mena, -
Díaz Mena expresó su confianza en que el diálogo iniciado con la delegación británica resultará en proyectos conjuntos que beneficiarán a ambas comunidades.
Esta relación no solo se enfoca en lo económico y político, sino también en lo cultural y educativo, buscando oportunidades de crecimiento y prosperidad para la juventud de Yucatán y del Reino Unido.