Enkoll revela el crecimiento de Samuel García Sepúlveda en preferencias a nivel nacional
Samuel García Sepúlveda, gobernador Constitucional de Nuevo León, continúa cosechando simpatizantes a nivel nacional, de acuerdo a una encuesta de Enkoll.

NUEVO LEÓN.- Samuel Alejandro García Sepúlveda, gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León, continúa ganando popularidad a nivel nacional, según revela la encuesta Enkoll.
En este estudio, se destaca que García Sepúlveda ha experimentado un crecimiento en las preferencias, mientras que Xóchitl Gálvez ha visto una caída y Claudia Sheinbaum se mantiene estable.
En una pregunta incluida en la encuesta, en la que se consultó si los encuestados conocían o habían escuchado hablar de algunos personajes políticos, un 55% respondió afirmativamente en relación a García Sepúlveda.
Ver nota:
Samuel García descarta desacato al reasumir como gobernador de Nuevo León
De aquellos que afirmaron conocer a Samuel García, se les preguntó sobre su opinión sobre él, y un 51% respondió que su opinión era Muy buena/Buena.
En cuanto a las preferencias electorales para presidente o presidenta de la República, García Sepúlveda alcanzó un 19% de preferencia efectiva.
Además, se reveló que Samuel García cuenta con un 10% de votantes seguros y un 7% que podrían cambiar su opinión en el momento de la elección.
Al preguntar por el partido político por el cual votarían en las elecciones para elegir presidente o presidenta de la República, un 12% expresó una preferencia efectiva por el partido político Movimiento Ciudadano (MC), mientras que un 10% manifestó una preferencia bruta por este partido.
Es importante destacar que la encuesta también reveló que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuenta con un 52% de rechazo efectivo y un 47% de rechazo bruto, siendo el partido político al cual la mayoría de los encuestados nunca votaría para elegir presidente o presidenta de la República.
El Partido Acción Nacional (PAN) se posiciona como la segunda opción más rechazada.
La muestra utilizada en esta encuesta es representativa a nivel nacional y se llevaron a cabo 800 entrevistas efectivas a hombres y mujeres mayores de 18 años, con una identificación electoral válida y vigente, entre el 25 y el 28 de noviembre de 2023.