Enlistan a productores de aguacate en la región de Los Volcanes
Con el registro de los productores de aguacate en los municipios de la zona de Los Volcanes, se busca beneficiarlos con programas y apoyos de gobierno federal .

ESTADO DE MÉXICO.-La Unión de Productores de Aguacate de la Región de los Volcanes inició una campaña para el registro de productores de los municipios de Ecatzingo, Atlautla, Ozumba y Tepetlixpa para contar con un padrón que será entregado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para acceder a los programas federales de apoyo al campo.
Según Serafín Toledano Amaro, presidente de la Unión de Productores de Aguacate, se está trabajando en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de México (Cesaviem) y el Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) para promover el registro formal de este sector en la región de los volcanes.
Para ello, se ha lanzado una convocatoria en la cual se requiere a los agricultores diversas copias simples de documentos, como identificación oficial, documento que avale la propiedad del terreno donde se encuentra la huerta, y en caso de no ser propietario, el contrato de arrendamiento firmado por el dueño por un periodo mínimo de cinco años o constancia de usufructo expedida por el Ayuntamiento.
Ver nota: Habrá seguro para visitantes en La Marquesa: locatarios
Uno de los beneficios inmediatos de obtener el Registro de Productor es que el personal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de México realizará revisiones periódicas a las unidades de producción para verificar y prevenir plagas reglamentadas del aguacate. Además, los productores podrán recibir asistencia técnica por parte de ingenieros especializados para mejorar la calidad y productividad de los árboles y sus frutas en los huertos.
Por último, se menciona que los productores de la región llevan más de dos años buscando la certificación denominada Zona Agroecológica Libre de Plagas Reglamentadas, la cual les permitiría exportar su producto y así impulsar esta actividad económica en la zona.
Con esta campaña de registro, la Unión de Productores de Aguacate de la Región de los Volcanes busca fortalecer el sector aguacatero y brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo a los agricultores de la región.
La colaboración con las autoridades competentes y la implementación de medidas de sanidad y asistencia técnica son fundamentales para garantizar la calidad y competitividad del aguacate producido en esta zona.