Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Equinoterapia gratuita para niños con discapacidad

Esta terapia física y rehabilitación tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Iraís Pérez López, sargento Primero realiza el diagnóstico y la rehabilitación con Equinoterapia. Foto: Ignacio Aceves
Iraís Pérez López, sargento Primero realiza el diagnóstico y la rehabilitación con Equinoterapia. Foto: Ignacio Aceves

Publicado el

Por: Ignacio Aceves

La Asociación Civil Latiendo por Tamaulipas, en colaboración con la SEDENA, ofrece equinoterapia gratuita a niños con discapacidad en el Rancho El Mestizo de Cd. Victoria. Esta terapia física y rehabilitación tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Iraís Pérez López, sargento primero y auxiliar en tratamiento médico, ha recibido la certificación en equinoterapia para apoyar a aquellos que padecen algún tipo de discapacidad. Además de ser licenciada en psicología, realiza evaluaciones a niños con diagnóstico de discapacidad para complementar su rehabilitación, utilizando el caballo como herramienta principal.

Soy licenciada en psicología aparte de hacer las evaluaciones a niños con algún diagnóstico de discapacidad pues complemento la rehabilitación de estos niños principalmente con el caballo que ayuda en mucho a los niños para su rehabilitación infantil.

Iraís Pérez López,  - Sargento Primero.

Las sesiones de equinoterapia se llevan a cabo en el Rancho El Mestizo, ubicado en la carretera a Matamoros-Cd. Victoria, atendiendo tanto a niños como a adultos con trastornos neurológicos como el Parkinson. Dependiendo del diagnóstico, los pacientes pueden ser canalizados al Centro de Rehabilitación Infantil de la Ciudad de Monterrey, donde reciben alojamiento, comida y una semana de tratamiento.

La equinoterapia se ha mostrado como una herramienta eficaz para la rehabilitación infantil, brindando beneficios tanto físicos como emocionales a los pacientes. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, ofreciendo un servicio gratuito y de calidad en Cd. Victoria.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas