Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Errores en libros de texto: Cambian fecha de natalicio de Benito Juárez

Polémica por error en libro 'Nuestros Saberes': Fecha de nacimiento de Benito Juárez equivocada.

Errores en libros de texto: Cambian fecha de natalicio de Benito Juárez. Foto: @hope_bbh
Errores en libros de texto: Cambian fecha de natalicio de Benito Juárez. Foto: @hope_bbh

Publicado el

Por: Raúl Ramírez

CIUDAD DE MÉXICO.- El libro 'Nuestros Saberes' de tercer grado de primaria, destinado a proyectos en familia, ha sido objeto de controversia debido a un error en su contenido. El libro presenta una línea de tiempo que indica el nacimiento del expresidente Benito Juárez en fecha incorrecta, marcándolo el 18 de marzo en lugar del 21 de marzo.

El contenido en cuestión busca enseñar a los niños a crear un orden cronológico de eventos, y utiliza la historia de Benito Juárez como ejemplo. Sin embargo, la fecha señalada está errónea, ya que el nacimiento oficial de Juárez es el 21 de marzo, lo cual se celebra como un día de asueto en México.

Este dato fue tomado del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, según la fuente citada en el libro. No obstante, la información errónea generó críticas y preocupación por la exactitud del contenido educativo.

El error en el libro de tercer grado no es un caso aislado. En los últimos días, se han reportado varios errores en los libros de texto gratuitos que serán distribuidos a más de 25 millones de estudiantes de educación básica a partir del 28 de agosto. Otro error mencionado es un mapa de la República Mexicana en un libro de primaria, donde el estado de Querétaro es ubicado incorrectamente, confundiéndolo con Guanajuato.

Incluso la astrónoma Julieta Fierro señaló un error en la infografía del Sistema Solar en uno de los libros, lo que ha intensificado el debate sobre la precisión de los contenidos educativos que se ofrecen a los estudiantes. La situación ha generado un llamado a revisar y mejorar la calidad de los materiales educativos proporcionados a los jóvenes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas