Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Es el Estado de México un peligro para las mujeres; asesinan a una cada día

De enero a mayo de 2023, en Edomex, murieron 175 mujeres, 133 por homicidio y 42 por feminicidio revelan cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De enero a mayo de 2023 han asesinado a 175 mujeres, 133 en homicidio doloso y 42 por feminicidio, reveló el reporte sobre la violencia contra las mujeres del Secretariado; ubicando a Edomex en el primer lugar nacional con más femicidios en México. Foto: C
De enero a mayo de 2023 han asesinado a 175 mujeres, 133 en homicidio doloso y 42 por feminicidio, reveló el reporte sobre la violencia contra las mujeres del Secretariado; ubicando a Edomex en el primer lugar nacional con más femicidios en México. Foto: C

Publicado el

Por: María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.- El Estado de México es uno de los más peligrosos para las mujeres, según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; una mujer muere de forma violenta cada día en territorio mexiquense.

De enero a mayo de 2023, han sido asesinadas 175 mujeres, 133 en homicidio doloso y 42 por feminicidio, reveló el reporte sobre la violencia contra las mujeres del Secretariado; ubicando al Estado de México como la entidad con más femicidios en México.

En el Estado de México, la pareja sentimental es el principal violentador según lo establece el Atlas de Seguridad de la entidad, en su primera edición.

Después del Estado de México como la entidad con más feminicidios en el país de enero a mayo de 2023, con 42 carpetas de investigación por este delito, le sigue Nuevo León con 29, Veracruz con 28, Oaxaca con 26, Ciudad de México con 21 y el Top Cinco lo complementa Morelos con 20.

Ver nota: ¡Pecho tierra! Captan momento de la explosión en la zona Saucera en Tultepec

Por municipio, también el Estado de México tiene 10 de los 100 que registran el mayor número de crímenes de mujeres en el país y son: Toluca con 7 feminicidios,

Chimalhuacán con 5, Chalco y Ecatepec con 3 cada uno; Atizapán de Zaragoza Coyotepec, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl, Zinacantepec y Tlanepantla con dos.

También en los homicidios dolosos contra las mujeres, Estado de México es el segundo lugar de la lista nacional con 133 crímenes de enero a mayo de 2023; superado solo por Guanajuato con 163 y seguido por Baja California con 91; la lista la completa Chihuahua con 87, Jalisco con 73 y Michoacán con 67.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas