Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Esta es la carretera que te lleva desde Yucatán hasta la Laguna de Bacalar

La carretera federal que lleva a la Laguna de Bacalar es conocida como una vía corta para comunicar a las capitales de Yucatán y Quintana Roo

El viaje en carretera de Yucatán a Bacalar es de 4 horas y 30 minutos Foto: Canva
El viaje en carretera de Yucatán a Bacalar es de 4 horas y 30 minutos Foto: Canva

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Ubicada en el sur de Quintana Roo, la Laguna de Bacalar es uno de los atractivos naturales más hermosos y populares, ideal para pasar unas vacaciones en la península de Yucatán.

imagen recuadro

La llamada laguna de los siete colores, es poco profunda, por lo que se puede nadar, bucear y practicar esnórquel. El municipio al lado de este cuerpo de agua fue nombrado Pueblo Mágico en el año 2006.

Te puede interesar: ¿Cómo eran las carreteras de los mayas prehispánicos? Así eran sus características

¿Qué carretera lleva de Yucatán a Bacalar?

Con una longitud de 99 kilómetros, la Carretera Federal 293, conocida como vía corta Mérida-Chetumal, es la que conecta ambas ciudades capitales, acortando la distancia entre las carreteras 184 y 307. 


El sentido de esta vía es de noroeste a sureste, con dos carriles de circulación, uno por cada sentido de la carretera; esta representa un ahorro de 35 kilómetros y al pasar por una zona con menos poblaciones, el ahorro en tiempo es mayor.

Te puede interesar: ¿Qué te puede pasar si tomas agua de un cenote, según los expertos?

¿Dónde comienza la Carretera Federal 293?

La Federal 293 comienza en su intersección con la Carretera Federal 184 en las inmediaciones del poblado de Polyuc, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, y continúa hacia el sureste de Quintana Roo. 

imagen recuadro


Así hasta culminar en su entronque con la Carretera Federal 307, junto a la población de Pedro Antonio Santos, en Bacalar, cerca del extremo norte de la laguna. La principal población comunicada por la carretera es Chunhuhub.

Te puede interesar: Este el único pueblo mágico de Yucatán que no tiene cenotes

¿Por qué la Laguna de Bacalar tiene 7 colores?

Bacalar viene del maya Bakhalal que significa “cerca o rodeado de carrizos”. Dentro de la laguna hay 3 cenotes, cuyas aguas se desbordaron y crearon un único cuerpo de agua dulce, el más extenso de la península de Yucatán. 


Las 7 diferentes tonalidades de azul se debe a las distintas profundidades del agua. La laguna contiene el sistema de estromatolitos, microorganismos que marcan la primera presencia de vida en la Tierra. 

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas