Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Esta es la fecha límite para registrarte a Mi Beca para Empezar

Se amplía periodo para solicitar el apoyo económico para estudiantes a nivel básico.

Esta es la fecha límite para registrarte a Mi Beca para Empezar. Foto: Especial
Esta es la fecha límite para registrarte a Mi Beca para Empezar. Foto: Especial

Publicado el

Por: Laura Ávila

CIUDAD DE MÉXICO.- Si aún no te has registrado en el programa bienestar para niñas y niños "Mi Beca para Empezar", no te preocupes, aún puedes hacerlo, pero el plazo final es el 30 de junio de 2024, te decimos los requisitos.

 

Requisitos

A continuación te decimos cuáles son los requisitos para las y los tutores:

  • Iniciar sesión con Llave CDMX (la cuenta llave debe ser del tutor).
  • Identificación oficial y comprobante de domicilio.

Además debes de tener en cuenta los siguientes puntos para dar de alta al beneficiario: 

  • Debe estar inscrito en escuelas públicas de nivel básico o en un Centro de Atención Múltiple de la Ciudad de México.
  • Si eres mayor de edad, estudias en una escuela pública de nivel básico o CAM y quieres registrarte como beneficiario, puedes hacerlo sin la necesidad de un tutor. En este caso, los datos de la cuenta llave deberán ser los tuyos.
  • Este programa no interfiere con la inscripción en otros programas.


 


Cuánto recibirás de apoyo

Se realizan depósitos mensuales según el caso:

  • 600 pesos mensuales a niñas y niños matriculados en escuelas públicas de nivel preescolar.
  • 650 pesos mensuales a niñas, niños y adolescentes matriculados en escuelas públicas de nivel básico (primaria y secundaria).
  • 600 pesos mensuales a personas inscritas en Centros de Atención Múltiple de nivel preescolar, primaria, secundaria y laboral.

 

Cómo solicitar la beca

Para ingresar a la plataforma de Mi Beca para Empezar de la CDMX, accede al siguiente enlace: registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx

Ingresa la información en los campos "Correo electrónico" y "Contraseña" correspondientes a tu cuenta Llave CDMX, y haz clic en "Ingresar". La información de la cuenta Llave se validará, y en caso de ser incorrecta, deberás volver a ingresarla. En caso de ser correcta, verás la vista principal de la plataforma.

En la ventana principal, encontrarás dos apartados:

  1. Apartado de Tutor: Relacionado con la cuenta Llave CDMX, donde se mostrarán los datos de nombre completo, CURP y correo electrónico asociado.
  2. Apartado de Beneficiarios: Relacionado con los beneficiarios que el tutor puede dar de alta y asociar a su perfil.

Encontrarás una tabla de beneficiarios con información como el Folio, Nombre del beneficiario y Estatus actual, que puede variar según la validación realizada con la AEFCDMX.


Ver nota: Prepárate para el futuro: Harvard ofrece 5 cursos gratis de programación e IA

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas