Establecer cobro de impuesto predial de manera progresiva, plantean en el Senado
La senadora Nuvia Mayorga, promovente del punto de acuerdo, asegura que esto beneficiará a la población en cuanto a mejora de servicios públicos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Para mejorar una mayor recaudación predial a favor de la población, la senadora Nuvia Mayorga Delgado, presentó un punto de acuerdo para exhortar a las entidades federativas y a los ayuntamientos a que establezcan el cobro del impuesto de manera progresiva, así como a realizar la liberación y actualización de los registros catastrales.
En el documento presentado, la senadora del PVEM, recordó que el impuesto predial es la primera fuente de ingresos directa de los municipios, por lo que se hace necesario reforzar y eficientar su cobro.
Al mejorar la recaudación y eficientar el cobro de este impuesto, permitirá generar más ingresos que se traducirán en mayores programas y obras en beneficio de la ciudadanía.
Nuvia Mayorga Delgado, - Senadora.
En ese sentido, reconoció que entre los problemas que se presentan en materia de recaudación están la resistencia del ciudadano a pagar impuestos, así como las deficiencias en las capacidades técnicas y operativas por parte de las autoridades.
Ante esta situación, Mayorga Delgado indicó que es importante que tanto los municipios como las entidades federativas, celebren convenios de participación para poder actualizar los registros catastrales y así poder actualizar el cobro predial de las y los ciudadanos.
Beneficiaría a ciudadanos
Subrayó que la eficiencia del cobro no afectará a la ciudadanía, sino que al contrario permitirá que los ingresos puedan ser utilizados para una mejora de los servicios que ofrece el municipio.
Esta actualización no afectará a la ciudadanía, puesto que el valor catastral de los inmuebles va de la mano con el aumento del valor de la propiedad, por lo que aquellos ciudadanos que no presenten aumentos en el valor de su propiedad, no se verán afectados en el cobro del impuesto predial.
Nuvia Mayorga Delgado, - Senadora.
Ver nota:
Necesario aplicar reforma fiscal en el país y mejorar el gasto público: CIEP