Estableció IEEM límites de gastos para candidatos en Edomex
El IEEM fijó topes de gastos de campaña para candidatos a diputaciones y presidencias municipales en el Estado de México.

TOLUCA, Estado de México.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó los topes de gastos de campaña que tendrán los candidatos y candidatas que buscarán alguna diputación local o presidencia municipal en el próximo Proceso Electoral.
Los distritos con mayor margen de recursos serán el Distrito 30 de Naucalpan de Juárez y el Distrito 18 de Tlalnepantla de Baz, con un tope de 12.9 millones de pesos cada uno.
En cuanto a los tope de gastos de campaña para ayuntamientos, Ecatepec encabeza la lista con 47.7 millones, seguido por Nezahualcóyotl con 32.4 millones y Toluca con 26.5 millones. Estos montos fueron asignados considerando el número de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral de cada distrito o municipio.
Dentro de los conceptos considerados en el tope de gastos de campaña se encuentran los gastos de propaganda, como la producción de mantas, volantes, pancartas y la promoción en diversos medios, así como los gastos operativos de campaña, que incluyen sueldos, arrendamiento de bienes y gastos en prensa y producción de mensajes para radio y televisión.
El IEEM reiteró que la determinación de los topes de gastos de campaña se realizó con base en una fórmula establecida en el Código Electoral, garantizando transparencia y equidad en el proceso electoral.