Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Están prohibidos los vidrios polarizados en Yucatán? Esta es la multa

Los vidrios polarizados son un tema polémico en México y en Yucatán la SSP tiene normas estrictas al respecto

¿De cuánto es la multa por tener vidrios entintados? Foto: Freepic
¿De cuánto es la multa por tener vidrios entintados? Foto: Freepic

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- En Yucatán, el uso de vidrios polarizados en vehículos no está completamente prohibido, pero debe cumplir con ciertas regulaciones establecidas en el Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lleva a cabo operativos permanentes para verificar que los automóviles con cristales polarizados cumplan con las normativas correspondientes, y de no ser así, se imponen sanciones.

 

Te puede interesar: ¡Qué no te pase como a Niurka! Esta es la multa por uno usar el cinturón de seguridad en Yucatán

¿Cuáles son los polarizados permitidos en Yucatán?

 


El Artículo 66 del reglamento especifica que los vehículos pueden circular con polarizado en los cristales, siempre que se utilicen películas HP o NR con un grado de entintado entre el 38 y el 28.

También se permite que las camionetas con vidrios entintados de fábrica circulen sin problemas. Sin embargo, los conductores deben estar conscientes de que los niveles de polarizado que impidan la visibilidad al interior del vehículo pueden ser motivo de infracción.


Te puede interesar: Usar portaplacas en Yucatán; cuál es la multa y por qué está prohibido

A pesar de que muchos conductores recurren al polarizado para mitigar las altas temperaturas en Yucatán, donde la sensación térmica puede superar los 50 grados, es crucial que cumplan con las normativas para evitar problemas legales.

 

¿De cuánto es la multa por circular con vidrios polarizados?

 


Si un vehículo no cumple con los requisitos establecidos, la multa por tener vidrios polarizados sin la autorización adecuada es de $826 pesos.

Este monto es aplicado a los conductores que se nieguen a retirar el ahumado cuando se les indique. Además, el incumplimiento continuo puede generar sanciones adicionales.


Te puede interesar: Descuento de hasta 100% en multas y recargos en Yucatán, aquí todos los detalles

Las autoridades de la SSP están facultadas para verificar el tipo de polarizado mediante un dispositivo electrónico que mide el grado de entintado. Si el oficial no cuenta con el equipo necesario, puede llamar a un servicio vial que disponga de él para confirmar el nivel de polarizado.

Te puede interesar: Cobrarán multas a los dueños de lotes baldíos abandonados en Mérida

Los operativos son constantes, por lo que es importante que tanto los propietarios de vehículos con placas de Yucatán como los de otras entidades que residen en el estado respeten las disposiciones de la ley.

 

¿Por qué se prohíbe o limita el uso de polarizados?

 

El motivo de esta regulación reside en que esto representa una dificultad para el trabajo policial, ya que dificulta la identificación de vehículos, ocupantes, carga o actividades sospechosas, además de reducir la visibilidad hacia el exterior.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas