Estas leches vegetales no cumplen con los estándares de calidad, según Profeco
La Profeco advierte sobre leches vegetales que no cumplen con estándares de calidad.

TOLUCA, Estado de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta sobre algunas marcas de leches vegetales que no cumplen con los estándares de calidad establecidos por las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
¿Cuáles productos 'lácteos' no recomienda la Profeco?
- Blue Diamond Almond
Entre los productos señalados se encuentra la bebida Blue Diamond Almond Breeze en su versión sabor chocolate, la cual asegura tener un 50% más de calcio que la leche.
Sin embargo, la Profeco aseguró que es falso y que el producto no cumple con los requerimientos de etiquetado.
Te puede interesar: Si quieres tomar cerveza y no engordar, toma esta recomendada por la PROFECO
- Nestlé Carnation Clavel
Otro producto involucrado es Nestlé Carnation Clavel, que utiliza la denominación Alimento para un producto que, según la NOM-173-SE-2021, no debería llevar este término.
Además, el etiquetado no especifica el contenido de almendra, lo que no está en cumplimiento con las normativas vigentes.
- Great Value
Por último, la marca Great Value también ha sido señalada por incluir la leyenda Sin azúcar añadida en su etiquetado, a pesar de que el producto cuenta con sellos de advertencia por exceso de sodio, azúcares y calorías, lo que va en contra de la normativa establecida.
Te puede interesar: Papel higiénico, elige el mejor 'sin tanto rollo', según Profeco
¿Qué sugiere la Profeco al realizar la compra de productos?
La Profeco recomienda a los consumidores tener precaución al adquirir estos productos, ya que no cumplen con las regulaciones que garantizan la transparencia en la información nutricional y la calidad del producto.
La Profeco realiza estudios de los productos para el beneficio de los consumidores. Imagen: @Profeco.
Para que una leche sea considerada sana, se deben tener en cuenta varios factores:
- Contenido nutricional adecuado: La leche debe contener una buena cantidad de nutrientes esenciales como calcio, proteínas, vitaminas A, D y B12. Estos son importantes para el desarrollo óseo, la función inmune y el mantenimiento de la salud general.
- Ausencia de aditivos y preservantes: Es ideal elegir leche que no contenga azúcares añadidos, colorantes o conservantes artificiales. Los productos con estos aditivos pueden reducir los beneficios nutricionales de la leche y, en algunos casos, afectar la salud a largo plazo.
- Origen y calidad de la leche: La leche debe provenir de animales que se críen en condiciones adecuadas, sin el uso excesivo de antibióticos o hormonas. Las leches orgánicas, por ejemplo, suelen tener menos probabilidades de contener residuos de químicos, lo que las hace una opción más saludable.
Te puede interesar: Apps para encontrar el amor, estas son las más usadas en México según PROFECO