Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Estas son las 6 islas escondidas de Baja California Sur que seguro no sabías que existían

La península de Baja California Sur es un tesoro natural que alberga un archipiélago de islas con una rica biodiversidad y paisajes impresionantes.

Baja California Sur tiene muchas islas. Foto: Go La Paz
Baja California Sur tiene muchas islas. Foto: Go La Paz

Publicado el

Por: Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sr.- Las islas que conforman el archipiélago de Baja California Sur son un verdadero tesoro natural. Estas islas, bañadas por las aguas del Mar de Cortés y el Pacífico, son hogar de una vasta biodiversidad, convirtiéndose en destinos para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Cada isla ofrece un paisaje único, desde sus formaciones rocosas hasta sus playas vírgenes, siendo el lugar perfecto para quienes buscan una experiencia de turismo ecológico.

Te puede interesar: 3 municipios de BCS con encantadores oasis. ¡Descúbrelos!

¿Qué islas destacan en Baja California Sur?

El estado alberga 17 islas, cada una con características que la hacen especial. Entre las más conocidas se encuentran la Isla Espíritu Santo, la Isla Danzante, la Isla Magdalena, la Isla Santa Margarita y la Isla Las Ánimas.

Isla Espíritu Santo 

Considerada una joya del Mar de Cortés, la Isla Espíritu Santo es un destino popular para el buceo y el snorkel. Sus aguas cristalinas albergan una gran variedad de especies marinas, como mantarrayas, tiburones ballena y coloridos peces tropicales.

imagen recuadro

Foto: Go La Paz

Además, la isla cuenta con playas vírgenes y formaciones rocosas que la convierten en un lugar ideal para la observación de aves y la exploración.

Isla Danzante

La Isla Danzante es un pequeño paraíso ubicado cerca de La Paz. Su nombre se debe a la forma en que las olas chocan contra sus rocas, creando un efecto visual que parece un baile. Esta isla es un refugio para diversas especies de aves marinas y es un lugar popular para practicar kayak y paddleboarding.

Isla Islitas

Las Islas Islitas son un grupo de pequeñas islas ubicadas frente a la costa de La Paz. Estas islas son conocidas por sus formaciones rocosas únicas y sus aguas cristalinas, que las convierten en un destino ideal para el buceo y el snorkel. Además, es un lugar popular para la observación de aves y la vida marina.

Isla Las Pitahaya

Isla Pitahaya es una pequeña isla ubicada en la Bahía Concepción, en el municipio de Mulegé, conocida por su belleza natural y su rica biodiversidad. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, pues se encuentra rodeada por aguas cristalinas y un paisaje desértico único.

A pesar de su tamaño, es hogar de diversas especies de flora y fauna, incluyendo aves marinas y especies de cactus que son características de la región. Además, forma parte de la isla forma parte de un área protegida. También es un destino para disfrutar de disfrutar de actividades como el kayak, la navegación, el snorkel y la observación de la vida silvestre.

Lee también: 3 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad que están en BCS y seguro desconoces

Isla Magdalena

La Isla Magdalena es una de las islas más grandes del Golfo de California y alberga una importante colonia de lobos marinos. Esta isla es un destino popular para la observación de la vida silvestre y para practicar kayak y buceo.

imagen recuadro

Foto: Vive Loreto Tours / Facebook

Isla Santa Margarita

La Isla Santa Margarita es una isla deshabitada que ofrece un paisaje volcánico y una rica biodiversidad. Es un lugar ideal para practicar senderismo y acampar. Además, es un importante sitio de anidación para diversas especies de aves marinas.

¿Qué actividades se pueden realizar en estas islas?

Las islas ofrecen una amplia gama de actividades para los viajeros. El buceo y el snorkel son las actividades más populares, dado que las aguas de la región albergan una variedad de especies marinas.

Además, el kayak y el paddleboarding son opciones excelentes para explorar las costas de manera tranquila y en contacto con la naturaleza. Las islas también son perfectas para la observación de aves, senderismo y camping, brindando a los visitantes la oportunidad de desconectarse del ajetreo urbano y disfrutar de la belleza natural en su máxima expresión.

¿Qué se debe tener en cuenta antes de visitar?

Visitar las islas requiere planificación y responsabilidad. Muchas de estas islas no cuentan con infraestructura turística, por lo que los visitantes deben ser autosuficientes y llevar todo lo necesario para su estancia.

imagen recuadro

Foto: Go La Paz

Además, se recomienda respetar las normas de conservación para proteger el ecosistema local y evitar dejar basura en las playas. En algunas islas, también es necesario obtener permisos para acceder a ciertas áreas, lo que garantiza la preservación del entorno natural.

Ver más: ¿Qué hacer en Loreto? Escapa a Isla Coronados este verano

El mejor momento para visitar estas islas es durante los meses más cálidos, cuando las condiciones del mar permiten realizar diversas actividades al aire libre. Sin embargo, debido a su ubicación remota, el acceso a las islas suele hacerse por medio de barcos, yates o embarcaciones, lo que también añade un toque de aventura al viaje.

Las islas de Baja California Sur son en su mayoría áreas naturales protegidas, donde la biodiversidad y los paisajes impresionantes se combinan para ofrecer una experiencia única. Visitar estos destinos es sumergirse en un entorno virgen y proteger uno de los patrimonios ecológicos más importantes de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas