Estas son las haciendas más bohemias de Yucatán para pasar el 14 de febrero
Estos lugares se han convertido en los ultimos años en lugares ideales para disfrutar en pareja por su arquitectura y colorido
![Este 14 de febrero visitar una hacienda puede ser una opción para disfrutar un ambiente bohemio en pareja.- Fuente Ostrovok y Canva](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/11/haciendabohemioamor1-focus-0-0-1479-828.webp)
MÉRIDA, Yucatán.- Yucatán se ha convertido en los últimos años en el destino predilecto para quienes buscan tener una boda de ensueño por su arquitectura colonial, cultura maya, colorido, flora y fauna. Y para este 14 de febrero, las haciendas son los lugares ideales donde se puede pasar un momento bohemio.
Te puede interesar: 5 Haciendas de Yucatán espectaculares para realizar tu boda este 2025
Estos antiguos complejos ofrecen un ambiente tranquilo y lujoso, ideal para reconectar en pareja o disfrutar de tiempo de calidad con amigos cercanos.
Aquí te presentamos algunas haciendas bohemias en Yucatán para celebrar el 14 de febrero.
¿Cómo es la Hacienda San Juan Opichén?
La Hacienda San Juan Opichén es ideal para bodas con temática vintage, campestre o boho. Cuenta con tres explanadas, jardín, salón, capilla, terraza y estacionamiento. Ofrecen montaje del evento, decoración y animación.
¿Para qué es recomendada la Hacienda Santa Cruz?
La Hacienda Santa Cruz es recomendada para eventos y celebraciones especiales. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) protege esta hacienda transformada en un hotel de lujo con habitaciones de lujo, albercas, spa y restaurante en un entorno históricamente significativo.
¿Qué otras haciendas destacan para celebrar el 14 de febrero?
Hay otras haciendas que reflejan las tradiciones yucatecas y se han convertido en el escenario preferencial para parejas que buscan espacios íntimos llenos de lujo.
Te puede interesar: Turismo en Yucatán: Déjate atrapar por la ruta de las haciendas y su historia
Hacienda Santa Rosa: Los muros de la Hacienda Santa Rosa llevan los colores de la alegría que caracteriza a muchas haciendas en Yucatán: terracotas, azul pastel y amarillo sol. Todas las habitaciones tienen camas enormes, que recuerdan a los aposentos de la realeza.
Hacienda San Antonio Millet: Hospedarse en la Hacienda San Antonio Millet es regresar para vivir la época de oro de las haciendas henequeneras de Yucatán. Al caminar por los jardines, te acompañarán los cantos de los pájaros y otros animales silvestres nativos de esta tierra.
Hacienda Misné: Esta hacienda se encuentra a 15 minutos del centro histórico de Mérida. Ofrece tranquilidad y privacidad, paisajes exuberantes, gastronomía exquisita y momentos irrepetibles.
Te puede interesar: Vive San Valentín en La Plancha con dinobodas y una fiesta de solteros el 14 de febrero