Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Este 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud

Aquí le presentamos algunas cifras bastantes interesantes.

Jóvenes trabajando. Foto: redes sociales
Jóvenes trabajando. Foto: redes sociales

Publicado el

Por: Daniel Espinoza

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- A propósito del Día Internacional de la Juventud, mismo a conmemorar este 12 de agosto, es que le presentamos la siguiente información que ayuda a comprender el panorama de los jóvenes hoy en día.

 

En el primer trimestre de 2024, en México, 54 de cada 100 personas entre 15 y 29 años eran económicamente activas.

 

  • 25.3% realizó actividades en ocupaciones de carácter elemental o de apoyo, 16.5% se ocupó en actividades de tipo profesional o técnicas y 15.6%, en actividades comerciales.
  • 81 de cada 100 personas jóvenes trabajaron de forma subordinada y asalariada; 10, por su cuenta, 2 fueron empleadoras o empleadores y 7 no percibieron ingresos.
  • Su salario promedio fue de 33.8 pesos por hora trabajada.
  • En el primer trimestre de 2024, en México había 31 millones de personas jóvenes (15 a 29 años). La cifra representó 23.8 % del total de la población: 51.1 % correspondió a mujeres y 48.9 %, a hombres.
  • De las personas jóvenes, 72.9 % reportó estar soltera o soltero; 16.9 %, en unión libre; 8.3 % dijo estar casada o casado; 1.6 %, separada o separado; 0.2 % ya se había divorciado y 0.1 % era viuda o viudo.
  • Según sexo, 79 de cada 100 hombres estaban solteros, 14 vivían en unión libre y 7 estaban casados. En el caso de las mujeres, el porcentaje fue de 68, 20 y 10, respectivamente.

imagen recuadro

Ver nota:

El Rey Apóstol, un peleador que baja del ring y sigue luchando para crear la Fé

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas