Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Este es el municipio que destaca por tener más cenotes en Yucatán

Expertos han encontrado aproximadamente 3,000 formaciones de agua de este tipo que se encuentran en todo el estado

La mayoría de las localidades de Yucatán cuentan con cenotes pero hay algunas que destacan por la gran cantidad de ojos de agua con la que cuentan.- Fuente  Virginia Puc Chi
La mayoría de las localidades de Yucatán cuentan con cenotes pero hay algunas que destacan por la gran cantidad de ojos de agua con la que cuentan.- Fuente  Virginia Puc Chi

Publicado el

Por: José García

MÉRIDA, Yucatán.- Yucatán alberga aproximadamente 3,000 cenotes, distribuidos en diferentes municipios, cada uno con distintas formas y profundidades. Hay localidades donde se encuentra una mayor concentración de estos pozos de agua dulce, siendo un atractivo que aprovechan los mismos vecinos para promover el turismo.

 

¿Por qué Homún es conocido como el corazón de los cenotes?

 

Homún, ubicado a 60 minutos de Mérida, es el municipio de Yucatán con la mayor cantidad de cenotes y por eso es conocido como el corazón de estas formaciones.

Te puede interesar: Los cenotes de México que no están en la Península de Yucatán... ¡Conócelos!

Esta localidad no solo destaca por su belleza natural, sino también por su riqueza histórica, albergando grutas y sitios arqueológicos que permiten conocer más sobre la cultura maya.

imagen recuadro

El municipio de Homún se encuentra dentro del llamado 'anillo de cenotes', un área protegida que concentra la mayor cantidad de estas formaciones. Se han descubierto al menos 360 cenotes en dicha localidad. Entre los más conocidos se encuentran Santa Rosa, Canunchén, BalMil, Maní Chan y Yaxbacaltún.

 

¿Cómo llegar a Homún para visitar los cenotes?

 

Para llegar a Homún desde Mérida, se puede optar por auto particular, combis o taxis.

 Los taxis, disponibles en la calle 52 entre 65 y 67 del centro de Mérida, ofrecen salidas desde las 5:30 de la mañana hasta las 19:30 horas, con un costo de 30 pesos y una duración de viaje de aproximadamente una hora. En auto, se debe buscar la salida hacia la carretera a Cancún.

 

Te puede interesar: Cenotes en Yucatán: Lo que no debes hacer si visitas estas maravillas naturales

¿Cómo consideraban los mayas a los cenotes?

 

En Yucatán hay aproximadamente 10,000 cenotes. Los cenotes eran considerados sagrados por los mayas prehispánicos, no solo como fuente de agua fresca, sino también como entradas al inframundo.

Estos pozos de agua dulce, formados por el colapso de la roca caliza debido a la lluvia y las corrientes subterráneas, ofrecen desde espacios para la relajación hasta lugares para actividades turísticas.

Te puede interesar: ¿Vas de vacaciones? Estos cenotes en México te podrían interesar

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas