Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Este es el panorama para los pescadores de Yucatán ante la próxima veda del mero

En los últimos años, el volumen de captura del mero ha bajado, así pinta el panorama para los hombres de mar con el comienzo de la veda el próximo 1 de febrero

La veda del mero va del 1 de febrero al 31 de marzo Foto: Alejandra Vargas
La veda del mero va del 1 de febrero al 31 de marzo Foto: Alejandra Vargas

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán. - El primero de febrero comenzará la veda del mero, una de las pesquerías más importante del estado y el panorama no es muy alentador, así lo expresó José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas de Pesqueras y Acuícolas (CONMECOOP).

El líder pesquero señaló que la crisis que vive la captura de esta especie no es nueva, sino que desde hace aproximadamente cinco años o un poco están en crisis; caso similar a la captura que pulpo que el año pasado fue ampliada. 

imagen recuadro

Desde hace unos años a la fecha, la pesquería está en declive y nos ha puesto focos de alarma; es una pesquería que está en proceso de colapso.

José Luis Carrillo Galaz - presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas de Pesqueras y Acuícolas.

Te puede interesar: Joaquín Díaz Mena y Conapesca unen fuerzas para impulsar la pesca en Yucatán

¿Cómo cierra la pesca del mero en Yucatán?

Carrillo Galaz explicó que para la pesquería del mero no hay una cuota de captura, sin embargo, desde hace algunos años, buscan llegar a las 5 mil toneladas. 

Esta cantidad está muy por debajo de las 10 o 12 mil toneladas que se pescaban hace 10 años, y aun así este año no creo que lleguemos a las 5 mil, no está cerrando bien, lo que nos mantiene es que el precio es bueno, entre los 230 a 280 pesos.

-

Te puede interesar: POSTA Líderes: Lila Frías habla de los retos y programas de la Secretaría de Pesca

¿Cuál es el panorama para los pescadores ante la veda del mero?

Señaló que van a empezar unos meses con carencias, ya que además del mero, también el pulpo está en veda y viene de una temporada mala que afectó a los pescadores de Progreso y otros puertos. 

“Es una temporada difícil a pesar de los apoyos que hay del gobierno que serán paliativos importantes para la actividad, además permanecen otras pesquerías como corvina, sierra, cazón, canané y rubia, que serán alternativas en estos meses”, señaló el líder pesquero. 

Te puede interesar: Reportan bajas ventas en pescados y mariscos en mercados de Mérida

¿Qué factores afectaron la temporada de pesca en Yucatán?

De manera muy clara, dijo que la principal afectación que tuvieron para este año fue el factor ambiental, ya que fue un año atípico en cuanto a huracanes. 

A estos se sumaron los frentes fríos que también entorpecieron la captura, pues impedía que los pescadores salieran al mar.

imagen recuadro

¿Está controlada la pesca furtiva en Yucatán?

Comentó que la pesca furtiva es otra problemática que enfrentan, por lo que esperan que las autoridades hagan lo propio con el tema de vigilancia durante la veda.

“Hay pesca furtiva sobre todo en la veda, ya hemos tenido pláticas con la secretaria de pesca y con el comisionado y plantearon una estrategia para el combate de la pesca ilegal, trabajarán de manera conjunta con la Secretaría de Marina y gobierno del estado, esperamos que puedan disminuir este problema que nos afecta”.

-
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas