Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Este es el poeta yucateco autor del poema 'El Credo' ¿De quién se trata?

El poema es uno de los más populares en México y habla sobre la grandeza del país y su gente, tanto que en Izamal hay un parque en su honor

El izamaleño fue publicista, periodista y locutor Foto: Alejandra Vargas/Wikipedia
El izamaleño fue publicista, periodista y locutor Foto: Alejandra Vargas/Wikipedia

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- Yucatán es cuna de hombres y mujeres talentosas que han dejado huella en la historia del estado y del país, uno de ellos es Ramón López Méndez “El Vate” quien fue un prolífico poeta, escritor, periodista, locutor y publicista yucateco.

El oriundo de Izamal dejó un legado importante en su haber, destacando “El Credo” un poema que lo catapultó a la popularidad y que se ha convertido en una de las poesías más declamadas en México.

imagen recuadro


Te puede interesar: Mi único plan era escribir, vivir en consecuencia: Manuel Iris, poeta peninsular

¿Por qué es tan popular “El Credo'?

“México creo en ti...” es la frase con la que inicia este poema, que es una oda a la nación y se ha convertido en un referente de poemas patrióticos del país, desde la primaria se les enseña a las infancias y es que el yucateco supo representar a la perfección la idiosincrasia de la nación.

En sus versos habla de las tragedias que ha vivido el país, pero también resalta que a pesar de eso, el pueblo mexicano no deja de sonreír, usando la sonrisa como envoltura del dolor; en cada párrafo insiste “México creo en ti”, recordando la grandeza de la nación.

Te puede interesar: Poeta maya aparece en un billete conmemorativo de la Lotería Nacional

¿Por qué le apodaban “El Vate”?

Un vate es un poeta que profetiza el devenir y canta la memoria de su pueblo, a partir de esto, el también poeta yucateco Antonio Mediz Bolio, fue quien le dio el apodo de “El Vate” a Ricardo López.

Mediz Bolio aseguraba que nunca nadie había captado con más intensidad y cercanía el maravilloso misterio de la patria mexicana, de la manera que lo hizo Ricardo López en su poema “El Credo”.

imagen recuadro

Te puede interesar: El Premio Nobel de Literatura que fundó una escuela en Mérida

¿Cuándo se celebra el natalicio del poeta Ricardo López?

El 7 de febrero de 1903, en el municipio de Izamal, nació Ricardo López Méndez, este año se cumplen 122 años de su natalicio y el Ayuntamiento de Mérida no dejó pasar la oportunidad de homenajearlo.

Se colocó una ofrenda floral en el busto que se encuentra en la explanada de la biblioteca José Martí, se leyó su biografía, además de que la cantante Megan Andrea Euán Canché interpretó las canciones “Nunca” y “Desesperadamente” ambas de la autoría del poeta izamaleño.


La directora de Identidad y Cultura Municipal, Karla Berrón Cámara, dijo que la carrera del poeta yucateco fue muy completa y versátil, además de que alabó el poema “El Credo” y la vigencia que tiene a pesar de los años.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas