Este es el programa en Tlaxcala que sustituye fogones tradicionales por estufas ahorradoras
El programa opera especialmente en municipios con altos niveles de marginación y busca reducir riesgos a la salud y daños al medio ambiente

Con el objetivo de contribuir a mejorar el nivel de vida y el bienestar de las familias en situación de pobreza o vulnerabilidad, la Secretaría de Bienestar del Estado de Tlaxcala implementó el Programa de Estufas Ahorradoras de Leña.
Esta es una estrategia social dirigida a personas que habitan en localidades marginadas y que cocinan con leña o carbón sin contar con estufas con chimenea.
La iniciativa busca reducir riesgos a la salud, daños ambientales y accidentes domésticos, derivados del uso de fogones tradicionales, a través del suministro e instalación gratuita de estufas ecológicas, conocidas por su eficiencia en el consumo de leña y su contribución a la calidad del aire dentro de los hogares.
Te puede interesar....
¿Por qué es necesario este programa?
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en su medición de pobreza 2018-2020, Tlaxcala registro un 59.3% de su población en situación de pobreza, con cerca de 133 mil personas en pobreza extrema.
Además, el 68.7% de la población tiene ingresos por debajo de la línea mínima para adquirir la canasta básica, lo que ubica al estado en la cuarta posición nacional con mayores carencias por ingreso.
El uso de fogones abiertos con leña es común en zonas marginadas del estado y representa un riesgo constante para la salud, especialmente en mujeres y niños expuestos al humo en espacios cerrados. Por ello, el programa prioriza a personas mayores de edad que carecen de estufas con chimenea y viven en viviendas sin servicios básicos.
Te puede interesar....
¿Quiénes pueden acceder al programa?
El programa se aplicará en hasta 60 municipios de Tlaxcala, incluyendo zonas de alta y muy alta marginación como San Pablo del Monte, Huamantla, Contla, Tlaxco, Zacatelco, Mazatecochco, Xaltocan, Tetlanohcan, entre otros.
Los requisitos para acceder al beneficio son:
Identificación oficial vigente con fotografía
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Acreditar la posesión legal de la vivienda (escritura, título, minuta o constancia de posesión)
Comprobante de domicilio o constancia de no servicios
Cualquier otro documento que solicite la Secretaría de Bienestar del Estado
¿Qué entregan?
El apoyo consiste en una estufa ahorradora de leña, con todos los aditamentos necesarios para su óptimo funcionamiento, instalada directamente en la vivienda del beneficiario.
Esto forma parte de una política pública basada en el enfoque de derechos y sustentada en diagnósticos sociales del CONEVAL, con el fin de reducir la pobreza energética y mejorar las condiciones de vida.
Te puede interesar....