Este fin de semana se realizará el 4to Festival del Globo Maya en Tahmek
Los diseños que surcarán el cielo variarán desde los más tradicionales, con formas geométricas y colores vivos, hasta los más innovadores, inspirados en figuras y símbolos de la cultura maya.

MÉRIDA, Yucatán.- Este fin de semana, el municipio de Tahmek se prepara para acoger la cuarta edición del Festival del Globo Maya, un evento que promete llenar el cielo yucateco de color y creatividad.
Los días 24 y 25 de agosto, globeros de Tixkokob, Mérida y la localidad anfitriona se reunirán para celebrar una tradición que combina el arte, la cultura y la identidad regional.
Minelia Sabido, secretaria municipal y organizadora del evento, ha destacado la importancia de este festival, que ya se ha convertido en una fecha esperada por la comunidad y los visitantes.
Iniciamos el sábado a las 6:00 p.m. y el domingo a las 3:00 p.m. y los invitamos a acercarse con toda su familia. Vamos a tener globos desde 5 metros hasta 15 metros, y habrá diseños de la cultura yucateca así como de la cultura mexicana, además de personajes de caricaturas que les encantan a los niños.
Minelia Sabido, -
Asimismo, adelantó que se realizará una soltura masiva de globos: “Queremos que cuando lleguen compren su globo y, a las 9:30 de la noche, vamos a encender todos y los vamos a soltar al mismo tiempo para que el cielo esté iluminado. Queremos esa bonita estampa en el municipio.”
Elaboración de globos
El proceso de elaboración de los globos es una tarea que requiere paciencia, destreza y una profunda comprensión de los materiales. Los globeros suelen utilizar papel china y pegamento para construir estructuras ligeras pero resistentes, capaces de elevarse y mantenerse en el aire durante varios minutos.
Además, cada globo lleva consigo una carga simbólica, ya que muchos de los diseños están inspirados en elementos de la cosmovisión maya, como:
- El jaguar
- El quetzal o el dios Kukulcán.
¡Habrá música en vivo!
Por último, adelantó que durante el evento se elevarán hasta 40 globos gigantes. Mientras esto sucede, bandas musicales tocarán en el escenario para darle mejor ambientación al evento.
Para mirar de cerca el encendido de los globos, tendrá un costo de 220 pesos.