Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Esterilización de lomitos y michis gratuita en Toluca; checa fechas y lugares

La esterilización gratuita llegará a Toluca este 30 y 31 de enero; aquí te contamos todos los detalles.

La campaña será gratuita los días 30 y 31 de enero en Toluca. Imagen: GEM
La campaña será gratuita los días 30 y 31 de enero en Toluca. Imagen: GEM

Publicado el

Por: Karina Bernal

TOLUCA, Estado de México.- Si estás buscando opciones para esterilizar a tu mascota de forma gratuita, el gobierno de Toluca dio a conocer que llevará a cabo una jornada de esterilización canina y felina.

 

Te puede interesar: Caída de pelo en mascotas: ¿Qué lo causa y cómo solucionarlo?


¿Dónde y cuándo será la jornada gratuita?

 

El servicio, proporcionado a través del Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA), se realizará en las delegaciones de San Andrés Cuexcontitlán y Santiago Tlacotepec los días 30 y 31 de enero, respectivamente.

La jornada de civilización canina y felina estará disponible a partir de las 9:00 horas.

Te puede interesar: ¡Propuesta perrona! Buscan desaparecer IVA en alimentos para mascotas en Edomex


¿Cuáles son los requisitos en Toluca?

 

Se recomienda llegar temprano, asegurarse de que el animal esté en ayuno de 8 a 10 horas, sin sólidos ni líquidos, y llevar una cobija o toalla para la recuperación.

En el caso de perros, es importante llevar collar y correa; mientras que para gatos, se recomienda llevarlos en transportadora o bolsa de mercado de nylon.

Además de las esterilizaciones, la campaña itinerante ofrecerá pláticas sobre Tutela responsable y la Promoción de la adopción de animales rescatados por el Centro de Control municipal y asociaciones civiles.

 

¿Cuáles son las principales recomendaciones?

 

Si planeas acudir con tu mascota, estás son las principales recomendaciones para llevar acabo la esterilización:

Lleva la documentación de tu mascota: Si es su primera consulta o si tiene historial médico, lleva su cartilla de vacunación, historial de enfermedades previas, y cualquier receta o nota médica anterior.

  • Transportadora adecuada: Usa una transportadora adecuada y segura, especialmente si se trata de un gato o animal pequeño. Esto le dará seguridad y reducirá el estrés del viaje.
  • Comodidad durante el viaje: Asegúrate de que tu mascota esté cómoda durante el trayecto. Coloca una manta o toalla familiar que le brinde consuelo.
  • Prepara a tu mascota: Si sabes que tu mascota se estresa con el transporte o la consulta, trata de acostumbrarla poco a poco al transportadora y al coche. Esto ayudará a reducir el miedo o la ansiedad.
  • Ayuno previo: Si la consulta requiere que tu mascota esté en ayuno (por ejemplo, para análisis de sangre), asegúrate de seguir las instrucciones del veterinario con respecto a la comida y bebida.

Con estas recomendaciones, la visita al veterinario debería ser lo más fácil y tranquila posible tanto para ti como para tu mascota.

Te puede interesar: Mexicable: ¿Se puede viajar con mascotas en el Edomex?

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas