Estos 3 pequeños emprendimientos se convirtieron en las empresas más grandes de México
México ha albergado a pequeñas empresas que poco a poco comenzaron a construir su camino a nivel global, creciendo tanto que se han convertido en una fuerza poderosa en el mundo de los negocios.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Si hay algo que caracteriza a los mexicanos, es su resiliencia, y es que a pesar de las adversidades, saben sobreponerse y salir adelante, algo que se refleja en las empresas que han iniciado en este país, como Elektra que salió la BMV en diciembre.
Y es que, las mejores empresas de México han comenzado como pequeños emprendimientos, que poco a poco se colaron en la vida de los mexicanos, convirtiéndose en productos u ofreciendo servicios que utilizamos de tanto en tanto.
Desde comida hasta venta de productos, estas empresas ahora se coronan como los ‘gigantes’ de México, pues lo que comenzó como una pequeña empresa se ha convertido en un fenómeno global, ¿las conoces?
Te puede interesar: Negocio artesanal de licores y toritos conquista Veracruz
¿Qué empresas de México comenzaron como pequeños emprendimientos?
Aunque en México existen una gran variedad de empresas que han alcanzado el éxito en diferentes rubros, como tecnología, alimentos y productos del hogar, hoy te hablaremos de 3 que hasta la fecha continúan formando parte de nuestra vida: Bimbo, Liverpool y Gruma.
Bimbo
En el siglo XX, Juan Servitje fundó una panadería llamada El Molino, misma que en 1945 se transformó en Grupo Bimbo, cuando los hijos de Juan tomaron el mando de dicha empresa.
El 2 de diciembre de 1945, Bimbo comenzó en una pequeña planta en la Ciudad de México, con solo 34 personas que trabajaban para sacar adelante este negocio que ahora es una de las compañías clásicas del país.
Bimbo, que inició solo haciendo cuatro tipos de pan, a casi 80 años de su creación, hoy cuenta con más de 10 mil productos, cien marcas y tiene presencia en más de 20 países, con aproximadamente 130 mil colaboradores.
Liverpool
La empresa Liverpool inició como un pequeño almacén fundado por el tío abuelo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard; Jean-Baptiste Ebrard, un inmigrante francés que llegó a México en el siglo XIX.
Este negocio comenzó a vender ropa y otros productos importados desde Europa, principalmente de Francia e Inglaterra, su nombre viene del puerto de Liverpool en Reino Unido, ya que era un punto clave de embarque para las mercancías.
Actualmente, Liverpool es considerada una de las cadenas de tiendas departamentales más grandes y exitosas de México, siendo que ni la llegada de empresas de Estados Unidos han logrado desestabilizarla; ya cuenta con más de 100 sucursales en otro el país.
Te puede interesar: Temu vs. Amazon: ChatGPT te dice cuál tienda online es mejor
Gruma
Esta empresa, conocida como el mayor productor de harina de maíz y tortillas en el mundo, inición en Cerralvo, una ciudad de Nuevo León, quienes buscaban modernizar la producción de tortillas en México.
Durante la época, las tortillas se hacían manualmente, lo que provocaba que su producción fuera bastante lenta y laboriosa, por ello, Roberto González Barrera implementó un sistema más eficiente al producir harina de maíz premezclada.
Su primer producto fue Maseca, uno que aún es la estrella de la marca y se comercializa en lugares como Estados Unidos, El Salvador, e incluso en Europa: España, Alemania, Francia y Reino Unido.
Te puede interesar: Las acciones de Coca-Cola, Starbucks y McDonald's en picada... por este motivo
¿Qué otras empresas nacieron en México?
Algunas empresas que tienen presencia internacional y han nacido en México, se destacan en otros sectores, como en el de la construcción, pues en 1906, este país vio nacer a Cemex, una de las compañías más grandes productoras de cemento.
Y el sector de bebidas no se queda atrás, pues México fue cuna de Grupo Modelo, una de las marcas de cerveza más famosas en la actualidad, con marcas como Corona, Modelo y Pacífico.
Te puede interesar: ¿Qué es más saludable, la cerveza o el vino, según Harvard?
¿Quién es la persona que más empresas tiene en México?
Sin duda, la persona más conocida por la gran cantidad de empresas e inversiones que ha realizado en diversos sectores, e incluso se ha convertido en uno de los empresarios más poderosos del mundo, es Carlos Slim.
Fundador y principal accionista de Grupo Carso, Slim ha logrado destacar en sectores como telecomunicaciones, construcción, minería, retail, tecnología y hasta medios de comunicación.
Se espera que este 2025, Carlos Slim asista a la investidura de Donald Trump, misma que tendrá fecha para el próximo 20 de enero y será transmitida por Amazon Prime y en diversos canales oficiales.
Te puede interesar: Investidura de Donald Trump: Esta cantante se presentará en el 'Inauguration Day'